Prioriza Instituto de Recursos Hidráulicos supresión de salideros

especiales

Prioriza Instituto de Recursos Hidráulicos supresión de salideros
Fecha de publicación: 
13 Noviembre 2023
1
Imagen principal: 

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) confirmó  en esta capital que una de sus prioridades constituye el programa de supresión de salideros, sobre todo en las conductoras por afectar a núcleos poblacionales numerosos.

Un estudio de especialistas de la institución señaló la pertinencia de lograr soberanía tecnológica para producir los accesorios que permitan eliminarlos en redes y acometidas por el hecho de que por esas vías se pierde un volumen importante de agua.

Sin embargo, reconocieron que sigue pendiente la solución de aquellos intradomiciliarios, dañados  por la insuficiente disponibilidad de herrajes económicos y la inexistencia de brigadas capaces de dar este servicio, ajeno a su objeto social.

En los resultados de sus experiencias, tuvieron en cuenta las inversiones en el sector, la situación hidrológica del país, las más frecuentes y prolongadas sequías, como efecto directo y palpable del cambio climático.

Hicieron hincapié en las ilegalidades en la infraestructura, sobre el agua, los salideros en conductoras y redes, su influencia en la calidad del servicio, acciones de enfrentamiento y prioridades en la creación de condiciones para lograr la soberanía tecnológica en la producción de accesorios cubanos.

Respecto al primer aspecto, destacaron la gestión de la Inspección Estatal del INRH y su plan en los últimos meses en fase de aplicación  a Organismos de la Administración Central del Estado, Organizaciones Superiores de Dirección Empresarial y administraciones municipales.

Señalaron que el sistema de trabajo de sus delegaciones abarca la realización de recorridos por las conductoras que abastecen a las cabeceras provinciales y municipales, para la detección de conexiones ilegales y su erradicación, aspecto que se analiza cada cuatro meses en el consejo de dirección del instituto y semestralmente en el comité de prevención.

De acuerdo con sus estadísticas, en medio de la compleja situación con los portadores energéticos, se han ejecutado 1 015 acciones de control, 198 preventivas y 162 alertas, ante la detección o persistencia de violaciones de la legalidad.

También impusieron 496 multas, practicaron dos decomisos y se han promovido ante los órganos competentes, cinco denuncias, cuatro de ellas por daños a la infraestructura y una por la sustracción de agua.

Detectaron 36 nuevas ilegalidades en grandes conductoras y 33 ya suprimidas, en lo que sobresalieron las delegaciones de Cienfuegos, Villa Clara y La Habana, donde las pérdidas de agua que generan estas conexiones obedecen a su  utilización mayormente para riego agrícola o abasto animal.

Comentarios

Alguien ha I puesto alguna multa o sanción o se ha dedicado a investigar de dónde salen todos los herrajes que a sobreprecio y a sobresobreprecio venden los revendedores públicamente en todo el país? Es inconcebible que el IRH o las autoridades municipales vinculadas al sector hidráulico, expliquen lo tener mientras cientos o miles.de.vendedores sin licencias, públicamente tienen todo tipo de elementos necesarios para arreglar sanideros intradomiciliarios, pero a precios poco accesibles para muchos necesitados. Con pedir vales de compra, controlar almacenes e inventarios de empresas, contribuiriamos en buena medida al.ahorro del preciado líquido y los.bolsillos de unos cuantos cubanos interesados en cero salideros en.nuestras casas. De este tema ningun periodista ni directivo del sector dicen nada. Esperamos respuesta.
amievadalboys1959@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.