Pesar por muerte de Wayne Smith, defensor de nexos EEUU-Cuba

Pesar por muerte de Wayne Smith, defensor de nexos EEUU-Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
30 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Wayne Smith murió y su partida la lamentan hoy quienes admiraron al diplomático de carrera, quien fue el primer jefe de la Sección de Intereses de Estados Unidos en Cuba (1979-1982).

“Con profundo dolor nos despedimos de Wayne S. Smith”, escribió en su cuenta en la red social X la embajadora Lianys Torres, encargada de Negocios de la embajada de Cuba en esta capital. En su mensaje, Torres destacó que Smith “la mayor parte de su vida trabajó por mejores y respetuosas relaciones entre nuestras dos naciones. Sinceras condolencias a su hija y familiares”.

La Alianza por el Compromiso y el Respeto de Cuba (ACERE) también publicó en la propia plataforma en Internet su solidaridad con la familia del alto diplomático estadounidense fallecido este viernes.

«Durante décadas, Smith criticó el embargo (bloqueo) estadounidense a Cuba y trabajó para normalizar las relaciones entre los dos países», enfatizó el grupo.

Mientras el milagro de los archivos ofrece la posibilidad a esta reportera de retomar una entrevista virtual que le hiciera a Smith en 2008.

En aquel momento, al recrear el ambiente, subrayó la periodista: Dicen que en las paredes de su oficina había mapas y fotos de algunos países latinoamericanos, y una vieja tabla con un letrero en ruso que expresaba: «Manos fuera de Cuba».

La entrevista resaltó sus 25 años de servicio en el Departamento de Estado (1957-1982), tiempo que le sirvió para ejercer, entre otros cargos, como secretario ejecutivo del equipo del presidente John Kennedy para América Latina.

Reseñó la entrevista que Smith alternó sus clases en la Universidad John Hopkins, de Baltimore, con el Centro de Políticas Internacional, en Washington al término de la vida diplomática.

Condenó el terrorismo contra Cuba y consideró que un país, como Estados Unidos cómo puede evitar la etiqueta de ‘terrorista’ si dio amparo hasta su muerte a Luis Posada Carriles, tildado uno de los más connotados criminales del hemisferio occidental.

Smith abogó por el retorno a su patria de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos que cumplieron largas penas en cárceles federales estadounidenses.

En sus declaraciones de hace 16 años opinó que la decisión en el caso de los Cinco -como se conocieron en la campaña internacional por su liberación- “fue simplemente equivocada, y parece que fue inspirada políticamente. En algún momento, esperamos, se hará justicia”, dijo.

A lo largo de su trayectoria y en otras declaraciones públicas, Smith afirmó que la idea de que, si se mantenía el bloqueo “y un ambiente hostil, podríamos derribar el gobierno de (Fidel) Castro era absurda».

En su opinión «fue un delirio de parte de Estados Unidos y de los líderes estadounidenses. Pasé a sentirme avergonzado de que líderes puedan estar tan equivocados».

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.