Personalidades reaccionan tras liberación de Julian Assange

Personalidades reaccionan tras liberación de Julian Assange
Por: 
Fecha de publicación: 
25 Junio 2024
0
Imagen principal: 

«Celebramos el día de hoy su libertad», refirió la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum
Presidentes, personalidades, movimientos y activistas del mundo reaccionan ante la noticia de la liberación de Julian Assange este lunes, quien fue retenido en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh durante más de cinco años.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, felicitó a Julian Assange por su libertad, mientras precisó que “la prisión eterna de Assange y su tortura era un atentado contra la libertad de prensa a escala global”.

Asimismo, el mandatario colombiano reconoció que “denunciar la masacre de civiles en Irak por parte de la acción bélica de EE.UU. fue su crimen, ahora la masacre se repite en Gaza”, al tiempo que invitó a Assange y a su esposa Stella para que visiten Colombia y “hagamos un acto por la verdadera libertad”.

Entre tanto, el jefe de Estado mexicano, Andrés Manuel López Obrador, celebró la salida de Julian Assange de la cárcel, afirmando que “cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”.

De igual manera, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, refirió desde su cuenta en X que “el 14 de septiembre de 2022 como jefa de Gobierno entregué las llaves de la ciudad a Julian Assange a través de su familia. Celebramos el día de hoy su libertad”.

Entre tanto, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza valoró de extraordinaria la noticia, mientras que declaró que “Assange jamás debió ser perseguido y mucho menos encarcelado”.

“Como decía el Comandante Hugo Chávez: ‘Con la VERDAD, ni ofendo, ni temo’”, insistió Arreaza.

Por su parte, el expresidente del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti, recalcó que “hoy el mundo es un poco más justo (…) Después de 1.901 días de estar en una celda de dos por tres metros y permanecer aislado 23 horas cada día, Julian está libre. Es una victoria del periodismo, de la verdad y de la humanidad”, dijo.

“No olvidemos que fue entregado a la policía británica por la traición de Lenin Moreno. No olvidemos que estuvo preso por develar los crímenes de los Estados Unidos. Luchar sí da resultados”, insistió.

“El periodista ha abandonado esta mañana, 24 de junio, la prisión de máxima seguridad de Belmarsh, tras pasar allí 1.901 días. Tras denunciar los crímenes de guerra de Estados Unidos, Assange fue acusado de 18 delitos relacionados con el espionaje”, informó el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin tierra (MST) de Brasil.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, también emitió un mensaje en su cuenta oficial en X en el cual dijo: «En nombre del pueblo de Venezuela abrazamos y felicitamos a Julian Assange por su liberación».

«Es el triunfo de la libertad y la lucha de la humanidad por el respeto de los Derechos Humanos. Assange es ejemplo de coraje y valentía en la batalla por la verdad. ¡La justicia siempre prevalecerá!», manifestó el gobernante venezolano.

El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, señaló por su lado, en la misma red social, que «el largo y cruel castigo que le impusieron por sus denuncias de los crímenes imperiales, quedará en la memoria de los pueblos como prueba de cuán poco creen sus carceleros en la libertad de prensa».

Asimismo, Stella Assange, abogada y esposa de Assange, precisó que “el mes pasado, Julian obtuvo permiso para apelar ante el Tribunal Superior. La apelación va al núcleo del caso: si el Reino Unido puede extraditar legalmente a Julián Assange, un ciudadano australiano cuya recopilación y publicación de noticias se produjo fuera de la jurisdicción estadounidense, dado que el caso estadounidense lo excluye de las protecciones de la Primera Enmienda”. 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.