OPINIÓN: Judo cubano cumplió en San Salvador
especiales

El judo cubano llevaba a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador el firme propósito de mejorar lo hecho cinco años atrás en Barranquilla 2018.
Eso no es nada nuevo, y pasa en todos los deportes, pero estamos hablando de que en la urbe colombiana el botín general del elenco caribeño fue de ocho metales dorados, tres plateados y seis bronceados, repartidos en el evento individual (6-3-6) y (2-0-0) en el por equipos masculino y femenino.
De entrada, en esta ocasión no se entregaron dos juegos de medallas colectivas, sino solo uno, con planteles mixtos, así que además se batallaba con menos balas en la recámara.
Así y todo, nuestros representantes en el marcial deporte se mostraron a un nivel muy alto y cerraron en definitiva con nueve cetros, tres subcetros y dos terceros puestos.
La cosecha pudo haber sido incluso mejor, porque Maylín del Toro era la gran favorita en la división de 63 kilogramos y perdió en la final. No quisiera que se interprete esto como un reproche a la chica, porque nadie es perfecto.
Especialmente sobresalieron Arnaes Odelín, Magdiel Estrada y la multicampeona Idalys Ortiz, quienes se mantuvieron invictos en su evento individual y también ganaron en sus presentaciones en el por equipos, donde, por cierto, Maylín tuvo su desquite.
Nuestros judocas sortearon los escollos que tuvieron, esporádicos, pero nada despreciables, y de momento son los principales responsables de la ubicación cubana en el medallero general.
El total de 14 preseas de 15 posibles indica a las claras que solamente en una categoría no se logró escalar el podio, y eso es algo de mucho mérito también.
Por poner un ejemplo, Colombia, que actualmente es la gran potencia regional en el levantamiento de pesas, se fue en blanco en tres divisiones, y estamos hablando de seis posibilidades de medallas, no de solo una como le faltó a la mayor de las Antillas.
Las doradas caribeñas se repartieron a partes iguales entre hombres y mujeres, un signo de que se está trabajando bien en ambos sexos. El judo marca el camino, a ver quién lo sigue en San Salvador.
Añadir nuevo comentario