Onda tropical gana en organización en mares al sur de Cuba
especiales

El Instituto de Meteorología de Cuba informó hoy que el área de bajas presiones, asociada a la onda tropical activa del mar Caribe, gana en organización en los mares al sur de la isla caribeña.
Dicho fenómeno tiene una extensa área de nublados con fuerte actividad de chubascos y tormentas eléctricas que cubren en estos momentos gran parte del mar Caribe central, Jamaica y llegan hasta la porción sur de la región oriental de Cuba.
Las condiciones atmosféricas son favorables para un desarrollo ciclónico tropical y esta área de bajas presiones tiene una alta probabilidad de convertirse rápidamente en una depresión o tormenta tropical durante el día de hoy.
Puntualiza la fuente que esto podría ocurrir a medida que se desplace al noroeste sobre el Caribe occidental, aproximándose a las Islas Caimán esta noche y a la región occidental de Cuba y el canal de Yucatán mañana viernes.
Teniendo en cuenta la rápida organización del área de bajas presiones, el desplazamiento futuro de la misma y la posible formación de un ciclón tropical en los mares cercanos al sur de Cuba, se pronostica un incremento de las precipitaciones en las regiones occidental y central de la isla.
Las lluvias serán fuertes e intensas en algunas localidades, principalmente de la región occidental durante el viernes 27 y el sábado 28 de agosto.
En dependencia de la futura trayectoria y evolución de este organismo se debe prestar atención al incremento de la fuerza del viento y el estado del mar en las áreas que se mantengan bajo su influencia.
Aviso de Ciclón Tropical.
Centro de Pronósticos, INSMET.
Fecha: 26 de agosto de 2021. Hora: 11:00 am.
AVISO DE CICLÓN TROPICAL No. 1.
DEPRESIÓN TROPICAL NUEVE.
… se forma la Depresión Tropical Nueve…
El área de bajas presiones desarrollada en el seno de una onda tropical activa, ubicada sobre el mar Caribe central, durante la mañana de hoy se mostró mejor organizada, convirtiéndose en la depresión tropical Nueve. Sus áreas de lluvias se extienden al norte y han estado afectando la región oriental del país.
A las once de la mañana de hoy, su región central se estimó en los 16.9 grados de latitud Norte y los 79.2 grados de longitud Oeste, posición situada a unos 550 kilómetros al sur de Trinidad, Sancti Spiritus y a 640 kilómetros al sudeste de Carapachibey, al sur de Isla de la Juventud.
Este organismo tropical posee vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, con rachas superiores, y la presión central es de 1005 hectoPascal. Se desplaza al noroeste a 20 kilómetros por hora.
Se pronostica que continúe con un rumbo próximo al noroeste, ganando algo más en organización e intensidad, para cruzar durante esta noche sobre o próximo a islas Caimán, posiblemente como Tormenta Tropical. Con este movimiento acercándose al archipiélago cubano, las áreas de lluvias se trasladarán primeramente a la región central desde la próxima madrugada y en las primeras horas de la tarde del viernes al occidente, que pueden ser fuertes e intensas en algunas localidades.
Desde la mañana de este viernes pueden sentirse vientos con fuerza de tormenta tropical en Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos, que se extenderán en la tarde a la provincia de Pinar del Río y Artemisa. Estos vientos producirán marejadas en la costa sur de Isla de la Juventud y el archipiélago de los Canarreos desde el final de la noche de hoy, que pueden ser fuertes durante la próxima madrugada.
El próximo aviso sobre este sistema se emitirá a las seis de la tarde de hoy.
Añadir nuevo comentario