Monitorean calidad del agua en importante fuente de Matanzas
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/agua_13.jpg?itok=bPbXbzwz)
Foto: tomada de cubadebate.cu
Acciones técnicas y análisis microbiológicos se efectúan para monitorear la calidad del agua de Bello, significativa fuente de abasto que no tributará a esta ciudad hasta que los indicadores sean los adecuados para el consumo humano, aseguró Antonio Hernández Martínez, delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia de Matanzas.
Por tener parámetros alterados, la fuente de abasto de Bello no tributa en estos momentos a la llamada piscina o cisterna del Naranjal, donde sí se recibe líquido procedente de La Julia y San Juan, y se rebombea tratado con cloro como es típico del servicio, argumentó a la Agencia Cubana de Noticias.
El centro de distribución al que habitualmente contribuye Bello, abastece las demarcaciones Naranjal, Matanzas Este, Matanzas Oeste y Versalles, las áreas de los otros consejos populares de la ciudad se sirven de otros sistemas; Bello no bombeará hasta que los parámetros de calidad no sean los correctos para el servicio a la población, insistió.
Andrés Lamas Acevedo, director de Higiene y Epidemiología en Matanzas, igualmente afirmó que el líquido que le sirven a la ciudadanía procede de otros acuíferos, y la de Bello no se bombeará hasta que esté en condiciones adecuadas para el consumo humano.
Comentó el doctor que no es la primera vez que se percibe el deterioro del agua de esa fuente de abasto y se actúa ante ello, y se estima que tiene que ver con el vertimiento de cachaza del central Boris Luis Santa Coloma ubicado en la vecina provincia de Mayabeque.
Expuso que en examen microbiológico realizado a una muestra del líquido procedente de Bello se identificó la presencia de coliformes, bacterias que se neutralizan al hervir o clorar el agua, y se espera el lunes el resultado de un nuevo cultivo.
Con la mediación del déficit de generación eléctrica en el país, lo que incide en el bombeo, reforzar el abasto de agua mediante carros cisternas en zonas que habitualmente reciben el recurso del centro de distribución del Naranjal constituye medida puesta en práctica desde la detección del deterioro de la calidad del líquido en Bello, y aunque no es suficiente porque se trata de un recurso sumamente demandado, apoyan en dicha tarea vehículos de Mayabeque y La Habana.
En la revista Juventud Técnica se explica que las aguas subterráneas que subyacen en las áreas del Central “Boris Luis Santa Coloma”, en Madruga, y las que descargan en los Manantiales Bello, en Matanzas, separadas entre sí por 17 kilómetros en línea recta, están enlazadas por un sistema de cuevas, canales y conductos subterráneos como resultado de la naturaleza cársica del territorio cubano y de la región en particular.
Añadir nuevo comentario