Ministra de Cultura de Colombia reclama sacar a Cuba de arbitraria lista de EE.UU.

Ministra de Cultura de Colombia reclama sacar a Cuba de arbitraria lista de EE.UU.
Fecha de publicación: 
12 Febrero 2023
0
Imagen principal: 

Foto: EFE

La ministra de Cultura de Colombia, Patricia Ariza, hizo público hoy su reclamo para que Cuba sea sacada de la lista de países patrocinadores del terrorismo, elaborada por el departamento de Estado de Estados Unidos.

«Expreso mi solidaridad y hago público el reclamo para que Cuba sea sacada de la lista de países que hospedan el terrorismo. Es un país que apoya la Paz y la Cultura de Colombia y del mundo», manifestó la ministra por medio de su cuenta en Twitter.

La destacada artista, dramaturga y poetisa -quien está en Cuba junto a la vicepresidenta Francia Márquez al frente de la delegación que participa en la Feria Internacional del Libro de La Habana- agradeció al país antillano por ser garante y sede de los diálogos de paz entre el gobierno y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo.

«Este país hospedó la Paz de Colombia durante cinco años y ahora es garante de la Paz Total», subrayó.

Colombia es el País Invitado de Honor de la 31 edición de este evento cultural, considerado uno de los más importantes del mundo editorial y de los más masivos en Cuba.

Durante su estancia en la isla caribeña, Ariza y su homólogo cubano, Alpidio Alonso, firmaron un Memorando de Entendimiento para las culturas, el arte y el patrimonio.

También se reunió con el trovador Silvio Rodríguez, visitó el Centro Martin Luther King y Casa de las Américas y participó en la apertura de la Feria junto a Francia Márquez, Alpidio Alonso y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.

Asimismo, intervino en varias actividades propias del evento literario como en los conversatorios «La igualdad desde la cultura y la educación», «Gabriel García Márquez en Cuba» y «El Arte como Herramienta de Construcción de Paz y Restauración del Tejido Social», entre otras.

La delegación del país sudamericano que participa en la fiesta del libro está compuesta por más de 25 escritores de diversos géneros, regiones, edades y culturas.

El grupo musical Enkelé, integrado por mujeres, así como decimeros colombianos deleitan a los presentes con la riqueza cultural de esta nación multiétnica.

Una variada franja de cine con algunos cortos y largometrajes con propuestas como Salida al Sol, Camino a la Paz, un proyecto de la Comisión de la Verdad dirigido por Patricia Ariza; así como Todo comenzó por el fin, de Luis Ospina, entre otras, tienen su espacio en esta cita, a lo que se suma la exhibición de 624 libros.

La programación preparada por Colombia está diseñada a partir de los cuatro ejes estratégicos del Ministerio de Cultura: Cultura de Paz; Memoria Viva; Arte, Educación para la vida y Colombia en el Planeta.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.