Más de 50.000 trabajadores del condado de Los Ángeles protestan para exigir aumentos salariales
especiales

Trabajadores del condado de Los Ángeles protestan para exigir salarios más altos, el martes 29 de abril de 2025, en Los Ángeles. (AP Foto/Damian Dovarganes)
Más de 50.000 trabajadores del condado de Los Ángeles que exigen un aumento salarial estaban de nuevo en huelga el martes, y la huelga provocó cierres o interrupciones en bibliotecas, clínicas de salud y oficinas administrativas a lo largo y ancho del condado más poblado del país.
La huelga de dos días que comenzó el lunes por la noche se produjo luego de unas negociaciones fallidas con el condado para un nuevo contrato después de que el último expirara en marzo, según el Sindicato de Empleados de Servicios Local 721.
El sindicato representa a empleados que incluyen profesionales de salud pública, trabajadores sociales, personal de parques y recreación, conserjes, trabajadores de oficina y otros que sirven a un condado de 10 millones de residentes. Es la primera vez que sus aproximadamente 55.000 miembros se declaran en huelga, señaló el sindicato.
Los manifestantes vestían de púrpura y levantaban carteles que decían “¡Somos la red de seguridad!”. Una gran multitud marchó por las calles del centro de Los Ángeles mientras se planificaron protestas en decenas de sitios en todo el condado, incluidos el Centro Médico Harbor-UCLA y las oficinas del Departamento de Servicios para Niños y Familias.
La interrupción laboral causó escasez de personal que llevó a largas filas en el Departamento de Servicios Sociales Públicos del condado. Los miembros del personal presentes dijeron que podían imprimir algunos documentos y procesar papeles, pero no podían proporcionar actualizaciones de casos ni manejar otros asuntos que usualmente son atendidos por trabajadores sociales que participan en la huelga.
Michael Euring, de 54 años, dijo que no pudo recoger su correo ni una nueva tarjeta de asistencia pública. No sabía por qué estaba ocurriendo la huelga, pero estaba frustrado por la interrupción en los servicios.
“Tengo un hijo de siete meses y soy padre soltero”, expresó Euring. “El correo que necesito está aquí. No puedo obtener una tarjeta EBT, no puedo acceder a mis prestaciones para alimentar a mi hijo”.
Lauren Punch, una supervisora de oficina que se unió a la huelga, señaló que la situación era “100% prevenible”. Ella quiere un aumento salarial y supervisar a menos personas.
“Es una falta de respeto a la comunidad que estamos encargados de cuidar”, manifestó Punch. “Es una vergüenza que haya personas aquí con discapacidades a las que no podemos atender completamente”.
La acción laboral está programada para durar hasta las 7 de la tarde del miércoles. Hasta entonces, el público podría experimentar cierres o retrasos en bibliotecas, algunas clínicas de salud, baños de playa y mostradores de servicio público en el Salón de Administración. Los servicios en la oficina del médico forense y el departamento de obras públicas también pueden verse afectados, según el condado. Pero los hospitales y la mayoría de las oficinas del condado permanecerán abiertas.
“Esta es la fuerza laboral que sacó al condado de Los Ángeles de emergencia tras emergencia: los incendios forestales de enero, emergencias de salud pública, emergencias de salud mental, emergencias de servicios sociales y más”, afirmó el líder sindical David Green en un comunicado. “Por eso estamos hartos de las violaciones de la ley laboral y exigimos respeto para nuestros trabajadores”.
El sindicato ha acusado al condado de 44 violaciones de la ley laboral durante las negociaciones del contrato, incluyendo vigilancia y represalias contra trabajadores que participan en actividades sindicales y subcontratación de trabajo que se supone debe ser realizado por miembros del sindicato.
El condado de Los Ángeles dice que enfrenta “tensiones sin precedentes” en su presupuesto, incluyendo un acuerdo tentativo de 4.000 millones de dólares por miles de reclamos de abuso sexual infantil, un impacto proyectado de 2.000 millones relacionado con los incendios forestales de Los Ángeles en enero, y la posible pérdida de cientos de millones en financiamiento federal.
“No queremos negociarnos a un déficit estructural, lo que podría llevar a despidos y reducciones de servicios”, dijo la portavoz Elizabeth Marcellino en un comunicado de la oficina del director general. “Estamos tratando de encontrar un equilibrio: una compensación justa para nuestra fuerza laboral mientras mantenemos los servicios y evitamos despidos en medio de algunos de los peores desafíos financieros que hemos experimentado”.
La ciudad de Los Ángeles enfrenta problemas financieros similares: el presupuesto recientemente propuesto por la alcaldesa Karen Bass incluye 1.600 despidos de trabajadores de la ciudad en medio de un déficit de casi 1.000 millones de dólares.
Aproximadamente 150 trabajadores del condado protestaron afuera del Centro Médico General de Los Ángeles el lunes.
Lillian Cabral, quien ha trabajado en el hospital desde 1978, dijo que la huelga era un “momento histórico” que involucraba a personal de la sala de emergencias y los departamentos de radiología, así como los conserjes.
Cabral es parte del comité de negociación y señaló que estaba frustrada por un proceso que ha estado lleno de largas demoras y poco movimiento por parte del condado.
“Es tan injusto para nosotros, es tan injusto para nuestros pacientes, y para nuestros clientes y nuestra comunidad”, expresó Cabral.
Añadir nuevo comentario