Leñadores y otros tormentos para Industriales

especiales

Leñadores y otros tormentos para Industriales
Fecha de publicación: 
21 Abril 2025
0
Imagen principal: 

En la historia del deporte en Cuba pocos equipos evocan con tanto fervor esa relación de amor-odio como Industriales, la novena más exitosa en Series Nacionales de Béisbol (SNB) con una docena de títulos, pero con una “piedra en el zapato” en el presente que encuentra el nombre y los colores de los Leñadores.

La mala racha de los Leones ante los tuneros se extendió este domingo a seis derrotas en igual número de presentaciones en la III Liga Élite del Béisbol Cubano (LEBC) y a 14 en los 15 duelos más recientes, incluida la barrida en el Estadio Latinoamericano para el segundo trofeo de la selección del Balcón de Oriente que después completó la tríada en 2024 frente a Pinar del Río.

Guillermo Carmona, director técnico capitalino, en declaraciones exclusivas para la Agencia Cubana de Noticias reconoció que el desempeño negativo con los rivales de turno permanece sin afectar la dinámica del colectivo porque “siempre han existido equipos que se les encajan a otros en ciertos momentos, pero de eso se sale, es cosa de la competencia”.

La fanaticada de la “manada”, que a diferencia de las demás trasciende por lo general al lugar de residencia o nacimiento, resguarda su orgullo en el dominio del cruce particular con más de 120 triunfos.

En una disciplina capaz de combinar aspectos subjetivos como cábalas o supersticiones con el orden de las estadísticas, las cuales constituyen parte de lo sucedido en el campo, al timonel también le ha tocado lidiar con problemas de toda índole para mantener a los suyos en la persecución de los objetivos en la contienda.

“Hemos movido la plantilla a lo largo del certamen, prácticamente nos ha tocado hacer magia porque son ausencias de jugadores importantes, sobre todo en el área de los lanzadores”, admitió el entrenador principal.

Pese a los distintos tormentos los dirigidos por Carmona flotan en zona segura de la tabla de posiciones con saldo de 14 victorias y 16 reveses, mientras los cálculos también asoman en el ambiente de cara a la posible clasificación.

“Desde la pretemporada conocíamos que el boleto hacia la siguiente fase rondaría por el 50 por ciento, es decir, la misma cantidad de ganados y perdidos e incluso por cómo va el evento puede suceder hasta por debajo de esa marca”, señaló.

Aunque la decimotercera corona resulta esquiva, pues el último recuerdo de gloria data del 2010, los azules conservan su vínculo con el podio luego de alzarse con el subcampeonato en la edición 62 de la SNB y el bronce de la II Liga Élite del Béisbol Cubano bajo el segundo mandato de Guillermo Carmona. 

Cuando el calendario se adentra en etapa de definiciones las aspiraciones del plantel insisten en quebrar el maleficio, por ello asumen los obstáculos como una oportunidad de mejorar con vista a los play off porque las exigencias radican por lo alto.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.