A las puertas de la risa, Festival del Humor Aquelarre en Cuba

A las puertas de la risa, Festival del Humor Aquelarre en Cuba
Por: 
Fecha de publicación: 
10 Junio 2024
0
Imagen principal: 

La edición 28 del Festival Nacional del Humor Aquelarre 2024 abre otro año de oportunidades para la risa y las descargas contagiosas del 30 de junio al 7 de julio, según informaron hoy los organizadores.

Bajo el auspicio del Ministerio de Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas, en esta ocasión el evento invita a celebrar el cumpleaños 30 del Centro Promotor del Humor con los mejores humoristas de su catálogo y grandes espectáculos en diversas locaciones de la capital cubana.

La sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba, el Anfiteatro del Centro Histórico de La Habana Vieja, la sala Adolfo Llauradó, Nave Oficio de Isla, cine Yara y La Pérgola del Pabellón Cuba son las sedes del esperado certamen, que en esta edición trae como invitado especial a un humorista de México.

Se trata del actor Carlos Ballarta, quien incursiona en el género de comedia stand up comedy -show de risa o comedia en vivo para algunos países de habla hispana- y con 10 años de experiencia en el medio.

De acuerdo con el actual director del Centro Promotor del Humor, Eider Luis Pérez, el Aquelarre 2024 es un evento muestra y no competitivo, aunque ya se preparan para el próximo concurso, con énfasis en la incorporación de las más nuevas generaciones de humoristas cubanos.

La curaduría del festival está pensada para rendir homenaje a esas figuras representativas del género, algunas que ya no están con nosotros y otras personalidades de importancia vital en el desarrollo del humor cubano, informó el también integrante del grupo Etcétera.

Esos artistas tendrán en esta gran celebración su momento de reconocimiento como una manera también de promocionar una obra que es la forma más inteligente de perpetuar lo realizado durante estos años por el Centro Promotor del Humor, agregó el actor.

Sobre el festival Aquelarre, el popular humorista cubano Enrique «Kike» Quiñones -anterior director del Centro Promotor del Humor- se refirió al evento teórico Piensas ya en el Humor, impulsado por Osvaldo Doimeadiós, otro de los grandes del género en Cuba y con un reconocimiento en la actuación dramática.

Doimeadiós fue la principal persona que estimuló la existencia de este tipo de espectáculo teórico y creo que ha sido un acierto recuperarlo para la cultura cubana, añadió Quiñones.

Hemos logrado hacer un público muy interesante en la Sala Villena de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, un auditorio que viene a debatir e intercambiar con los diferenes humoristas e intelectuales, precisó.

De acuerdo con Kike Quiñones, una de las sesiones de la agenda es dedicarle un espacio a los temas raciales dentro del humor.

Aquí pongo un paréntesis, indicó el actor, porque el año pasado, como los anteriores, hicimos a partir de una ponencia un debate, pero se salieron del contexto de las sedes hasta llegar a las redes, y en esta ocasión queremos polemizar y dialogar en vivo, de manera frontal, y no desde los diferentes sitios sociales, porque desde ahí no tiene mucho sentido.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.