La Unión Europea cerró sus fronteras por la pandemia del coronavirus

La Unión Europea cerró sus fronteras por la pandemia del coronavirus
Por: 
Fecha de publicación: 
16 Marzo 2020
0
Imagen principal: 

Foto: AFP

La Unión Europea (UE) anunció este lunes el cierre de sus fronteras para frenar la propagación del coronavirus.

El coronavirus, que ha dejado más de 175 000 casos y unos 7000 muertos en el mundo, según un recuento de la AFP, se ceba ahora con Europa, donde el fuerte aumento del número de enfermos ha llevado a los Estados a confinar a sus poblaciones.

"Estamos en guerra. Una guerra sanitaria, pero el enemigo está ahí", declaró el presidente francés, Emmanuel Macron, en cuyo país hubo más de 5.400 casos de COVID-19 y 127 fallecidos desde el principio del brote.

Macron anunció la prohibición de los desplazamientos no esenciales de los ciudadanos a partir del martes a mediodía. "Toda infracción será sancionada", avisó el mandatario, que informó además de la suspensión durante 30 días de todos los viajes entre los países no europeos y la UE.

Los líderes del G7, los siete países más industrializados del mundo, se comprometieron en un comunicado a hacer "todo lo necesario" para restaurar el crecimiento mundial en un contexto de "tragedia humana", aplicando por ejemplo medidas presupuestarias o monetarias, tras mantener una cumbre por videoconferencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a los países que hagan pruebas "en cada caso sospechoso" de coronavirus.

Europa se atrinchera

En Italia, el país más afectado en Europa y que superó los 2150 muertos de casi 28 000 contagios, el gobierno pidió una "coordinación europea" en materia de sanidad y economía.

España cerró sus fronteras terrestres; en Alemania entraron en vigor los controles fronterizos y sus habitantes están llamados a "quedarse en casa" y a renunciar a las vacaciones; Suiza decretó el estado de emergencia y Portugal prohibió casi "todas las reuniones públicas y privadas". El gobierno británico pidió evitar todo contacto y desplazamiento "no esencial".

Segundo país europeo más afectado después de Italia con 309 muertos y 9191 casos, España registró cerca de 1500 nuevos casos en 24 horas y vive confinada después de que el gobierno decretara el estado de alerta e impusiera serias restricciones al movimiento de personas durante al menos 15 días.

El martes se celebrará una reunión extraordinaria de los 27 dirigentes de la Unión Europea.

La mayoría de los países europeos van cerrando poco a poco comercios, restaurantes y espectáculos y han limitado fuertemente los desplazamientos. El teletrabajo es una realidad que se ha impuesto para las empresas que pueden aplicarlo.

Rusia también cerró sus fronteras a los extranjeros. Los últimos balances indican que ahora ya hay más fallecimientos fuera de China que en el país donde empezó la epidemia, donde hubo 3213 muertes por coronavirus.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.