La Habana, ciudad en movimiento con Festival Internacional de Danza
especiales

El Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos vuelve a la capital cubana con un extenso programa que incluye mucho teatro y danza, combinado con cine y variedad de manifestaciones, informaron hoy sus organizadores.
Del 25 al 27 de abril La Habana se moverá a sus anchas, con una sinfonía, metafóricamente hablando, en la que el cuerpo es el principal protagonista en un evento con foros teóricos; talleres de yoga y danza contemporánea; música flamenco y tango, entre otras acciones.
La 29 edición del certamen contará con la asistencia de artistas de Bulgaria, China, España y México, este último país con la delegación más amplia de compañías danzarías.
Entre los participantes de Cuba se encuentran el Proyecto Sociocultural Danzando, la Compañía Flamenca Ecos, la prestigiosa comparsa de los estudiantes universitarios, Danza Voluminosa, la Compañía Raíces Profundas y la de Rosario Cárdenas, todas estas radicadas en la capital.
Mientras, las provincias cubanas Matanzas y Cienfuegos estarán presentes también con Danza Espiral o la Compañía Nexos 2.0, respectivamente.
Entre las metas que este año se propone el Festival Internacional de Danza en Paisajes Urbanos se encuentran el de valorizar el patrimonio artístico y cultural propio del Centro Histórico de La Habana, de la identidad cubana y universal, y motivar a las compañías a la creación coreográfica inspirada en los espacios arquitectónicos donde se desarrolla el evento.
También concientizar los bienes de la arquitectura citadina y la memoria histórica.
Otro festival dentro del festival tendrá lugar con el Bella Plaza, una propuesta que en pleno corazón de La Habana Vieja expone las potencialidades de uno de los espacios más populares de esta capital.
Se trata de la Plaza Vieja, que recibirá al proyecto “Plaza Viva”, una iniciativa la cual coloca a la ciudad en un verdadero jolgorio durante tres días.
Añadir nuevo comentario