Incendios en Brasil destruyen principal reserva de jaguares en Sudamérica
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/jaguar.jpg?itok=dV9-BM7A)
Foto:Willian Gomes/Secomm UFMT
Los incendios que desde mediados de agosto asolan a El Pantanal, Basil, zona protegida que alberga una de las mayores concentraciones de jaguares en el mundo, ya han destruido el 85 por ciento de esta reserva.
Según estimaciones de las autoridades locales, allí se concentran ocho animales cada 100 kilómetros cuadrados.
Los incendios empujaron a los animales hacia zonas habitadas y obligan a estos felinos a echarse al agua y huir a través de ríos y zonas inundadas porque su hábitat está ardiendo de forma devastadora.
El fuego, causado por la sequía y aun incontrolable, afecta sobre todo a los animales de pequeño porte y a los más lentos, pero a medio plazo hay un impacto directo en toda la cadena trófica, que tiene en su cúspide a este majestuoso felino, el mayor felino de América.
Además de sus efectos letales para la flora y la fauna, también las llamas han resultado catastróficas para la economía local, que en los últimos años había empezado a girar en torno al ecoturismo, con el avistamiento de jaguares como principal reclamo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se ha negado hasta ahora a enviar ayuda federal o a movilizar a los militares, y, ajeno a todas las críticas, asegura que: "Brasil es el país que más preserva el medio ambiente, y algunos no entienden cómo puede ser que sea el país que sufre más ataques de fuera en relación al medio ambiente. Brasil está de enhorabuena por la manera en que preserva su medio ambiente”. (Con información de elmundo.es)
- Añadir nuevo comentario
- 1371 lecturas
Comentarios
Loro
Añadir nuevo comentario