Gobernadora de Puerto Rico impulsa militarización de estudiantes de escuelas secundarias

especiales

Gobernadora de Puerto Rico impulsa militarización de estudiantes de escuelas secundarias
Fecha de publicación: 
20 Julio 2025
0
Imagen principal: 

Foto: Jenniffer González / wipr.pr (archivo)

 

La gobernante de Puerto Rico, Jenniffer González, firmó una ley dirigida a estimular la participación de estudiantes de escuela secundaria en entidades militares de Estados Unidos.

La medida del Senado de Puerto Rico, que da origen a la Ley 69 de 2025, tiene como objetivo frenar a “los grupos que promueven los estereotipos negativos sobre los veteranos y militares”.

Además, que obstaculizan “la participación de nuestros jóvenes de escuela secundaria y a nivel universitario” en programas como el Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales Subalternos (JROTC, siglas en inglés), Cuerpo de Entrenamiento de Oficiales de Reserva (ROTC) y la Patrulla Aérea Civil de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

Estas organizaciones paramilitares, según una declaración escrita de La Fortaleza, sede del ejecutivo, “han ayudado a forjar líderes y proveer a los estudiantes la oportunidad de lograr carreras exitosas en el campo militar y civil”.

Desde la década del 60 del siglo pasado, ha habido una gran oposición en Puerto Rico, bajo dominación colonial de Estados Unidos, para que los estudiantes pase a formar parte de las fuerzas militares de la nación norteña.

Actualmente, la agrupación Madres contra la Guerra mantiene una intensa campaña oponiéndose al militarismo, en particular contra las acciones genocidas de Israel contra el pueblo palestino.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.