Fructífera experiencia cubana en wushu de Juegos Brics

Fructífera experiencia cubana en wushu de Juegos Brics
Fecha de publicación: 
14 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Kazán.- René Álvarez Zayas se encargó del debut cubano en el torneo de wushu de los Juegos Deportivos Brics 2024, cuyas acciones acontecen en la espaciosa y elegante Arena Tatneft, de esta ciudad.

La lid comenzó con la modalidad de coreografías de un combate (sanda y taolú), en las que sobresalieron hombres y mujeres que representaron a potencias en este arte marcial como India, China, Brasil y la anfitriona Rusia.

El habanero Álvarez completó una ejecución valorada con 8.340 puntos, mientras que el veterano de 42 años de edad, Rafael Alonso Sánchez, sufrió una lesión en la rodilla derecha al iniciar su rutina, que sin ser grave le impide continuar en competencia.  

Como una gran experiencia consideró René su presentación, porque «se trata de mi primera competencia internacional. Aunque no alcancé buenos resultados, gané. Vi a otros que me motivan a hacer las cosas mejor con mis maestros y profesores en Cuba, a quienes les agradezco mucho», manifestó a JIT el joven que este mes cumple 27 años.  

«Todos los concursantes me impresionaron porque tienen un gran nivel, es una competencia de muy alto rango», manifestó el capitalino que el día 16 volverá a competir en la modalidad denominada changchuan, originaria del norte de China que se caracteriza por movimientos externos con puños.

Por su parte, Rafael comentó que se despide con tristeza, porque este será su último evento oficial, ya que desea continuar su trayectoria como entrenador.

«Quiero dedicarme a enseñar a las nuevas generaciones. Me gustaría contribuir a que sean mejores deportistas y personas, y creo que ha llegado la hora», expresó quien acumula un destacado historial en esta disciplina, desde que en 2006 alcanzó medalla de plata en el mundial tradicional.

Un año después repitió el color de la presea en la cita del orbe de wushu deportivo y contribuyó a un octavo puesto en la lid para equipos. En 2012 agregó dos metales dorados en la lid individual y uno plateado por colectivos en el Festival Internacional de Shaolín. Su último ascenso a un podio ocurrió en los Juegos del Alba de 2023, celebrados en Venezuela.

Este viernes debutará el también experimentado Hiroshi Torres Palomo, de 33 años de edad y 24 dedicado al wushu con destacados resultados internacionales. Competirá en la modalidad de taijijien con una espada y movimientos acrobáticos, enfrentando a exponentes de Rusia, India y China, que garantizan una justa de altos quilates.

Leonardo Cordero Pérez, el más joven de los cinco antillanos, también intervendrá en la lid de changchuan, que además de los países mencionados contará con la presencia de representantes de Brasil e Irán, entre otros.

Para este viernes está prevista la llegada a la urbe rusa del equipo cubano de baloncesto 3x3, que iniciará su accionar en el segmento figital de la competencia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.