Primer ministro de Cuba agradece apoyo de Brasil contra bloqueo
especiales

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, agradeció hoy el apoyo brindado por Brasil contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos y calificó a esa política como el principal obstáculo del desarrollo de la isla.
Durante la inauguración del primer Encuentro de Alto Nivel “Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional”, en esta capital, el titular explicó el impacto del cerco económico, comercial y financiero en el ámbito de la agricultura.
Marrero detalló que desde marzo de 2024 a febrero de 2025, “esta política genocida causó daños estimados en el orden de los siete mil 556 millones de dólares, lo que representa un incremento del 49 por ciento respecto al período anterior”.
Solo en el sector agrícola, detalló el jefe de Gobierno, los perjuicios ascendieron a 932 millones 316 mil 224 dólares, lo que ocasionó una disminución de la producción de alimentos, debido a la imposibilidad de acceder a insumos, materias primas, fertilizantes, maquinarias, combustibles, productos químicos y nuevas tecnologías.
Marrero señaló que en los próximos días Cuba volverá a presentar ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el informe “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.
Estamos convencidos, afirmó, que una vez más el país caribeño recibirá el apoyo mayoritario de la comunidad internacional, de la cual forma parte Brasil.
El primer ministro destacó que el respaldo del gigante sudamericano reafirma los entrañables lazos de hermandad, solidaridad y cooperación que históricamente unen a ambas naciones.
Respecto al foro de alto nivel sobre Soberanía Alimentaria, expresó su confianza en que contribuirá a la articulación de proyectos conjuntos y a la identificación de nuevas áreas de cooperación bilateral.
Asimismo, el jefe de Gobierno agradeció a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) por su colaboración en la organización del evento.
En otro momento de su alocución Marrero explicó que actualmente, bajo la guía del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, la nación trabaja en programas productivos, priorizando la cosecha de arroz y otros granos, con el objetivo de sustituir importaciones.
Detalló que también, se perfeccionan mecanismos para impulsar la inversión extranjera en el sector agroalimentario, sobre todo en las ramas ganadera, avícola y porcina.
Añadir nuevo comentario