Fiscales piden orden de silencio para Trump en su primer juicio penal

Fiscales piden orden de silencio para Trump en su primer juicio penal
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Febrero 2024
0
Imagen principal: 

Los fiscales del primer juicio penal que afrontará el expresidente Donald Trump el próximo mes pidieron este lunes al juez que le imponga una orden de silencio, argumentando que tiene un historial de despreciar a los testigos.

Trump es acusado en el caso por pagar dinero a una estrella porno por su silencio, en el que enfrenta 34 cargos de presunta manipulación de registros comerciales como parte de un encubrimiento.

La solicitud de orden de silencio citó amenazas al fiscal y a su personal, y se da mientras Trump enfrenta varios procesos legales civiles y penales.

En uno de ellos, según documentos judiciales divulgados el lunes, el expresidente apeló la multa de 355 millones de dólares que le impuso un tribunal de Nueva York tras constatarse que manipuló valores de sus propiedades para obtener de forma fraudulenta mejores condiciones de créditos.

Trump -cuya nominación como candidato a la presidencia por el Partido Republicano para las elecciones de noviembre está casi asegurada- había prometido impugnar el fallo del juez Arthur Engoron.

"El presidente Donald J. Trump, Donald Trump Jr, Eric Trump, Allen Weisselberg... por la presente apelan ante la División de Apelaciones", se indicó en el texto presentado en el que también figuran los dos hijos del líder republicano.

La apelación significa que el caso, y el importante riesgo financiero que implica para el magnate, seguirán en el tapete bien entrada la campaña presidencial y posiblemente hasta después de la votación de noviembre.

En su resolución, Engoron también le prohíbe al exmandatario (2017-2021), por tres años, y a sus hijos Donald Jr y Eric, por dos, dirigir empresas en la ciudad de Nueva York.

Incluyendo los intereses previos al juicio - del 9%-, Trump estaría obligado a pagar la suma de casi 454,157 millones de dólares, de acuerdo con el texto de la apelación radicado en la Corte Suprema de Nueva York.

Los intereses siguen corriendo mientras no se pague la totalidad de la multa.

Trump enfrenta otros 91 cargos criminales en cuatro frentes judiciales y ha aprovechado sus líos con la justicia para animar a sus seguidores y denunciar a su probable oponente, el presidente demócrata Joe Biden, alegando que los casos en su contra son solo una forma de "atacarlo" en las elecciones.

En su sentencia del 16 de febrero, el juez Engoron dictaminó que las sanciones financieramente devastadoras están justificadas por el comportamiento de Trump.

"Su completa falta de remordimiento limita con lo patológico", comentó Engoron en referencia a Trump y a sus dos hijos.

Trump construyó su figura pública como promotor inmobiliario y empresario en Nueva York, un negocio que le sirvió de plataforma hacia la industria del entretenimiento y en última instancia a la política hasta llegar a la presidencia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.