Finalizó Cubaindustria 2024, cita por la integración industrial

Finalizó Cubaindustria 2024, cita por la integración industrial
Fecha de publicación: 
21 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: ACN

Con la ceremonia de entrega de premios en categorías como el Diseño, la Calidad y las mejores ponencias, finalizó hoy, en el Palacio de Convenciones de esta capital, la IV Convención y Exposición Internacional Cubaindustria 2024.

En palabras de Ernesto Cedeño Rodríguez, viceministro de Industrias, el evento que sesionó durante cinco días contó con más mil 600 participantes que protagonizaron una decena de congresos, conferencias magistrales y exposiciones referidas al desarrollo industrial, el aprovechamiento de capacidades instaladas y el incremento de producciones para dar respuestas a las demandas de los consumidores, de la economía nacional y la exportación.

De la Convención Científica, Cedeño Rodríguez resaltó la participación de expertos, empresarios, socios tecnológicos y estudiantes nacionales extranjeros de países como Alemania, Brasil, Costa Rica, Colombia, México, Argentina y Rusia, lo cual propició el intercambio de experiencias encaminadas a la evaluación y solución de las principales problemáticas de la economía y la industria, sobre todo de disminuir el componente importado de la producción, incrementar la soberanía y asegurarnla implementación de la proyección de desarrollo del sector en la nación.

Las ponencias, según el viceministro del ramo, tuvieron como hilo conductor la ciencia y la innovación, por lo cual exhortó a que esa visión se incorpore a los sistemas de trabajo de cada organización para su seguimiento e implementación.

Resaltó, dentro del apartado académico, el Curso Internacional de Envase, impartido por expertos de la Organización Mundial del Empaque; el taller de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo IndustriaI (Onudi) con el presentación de la plataforma Acelerador del Objetivo de Desarrollo Sostenible 9, y la firma de los convenios para el fortalecimiento de la Gestión de la Ciencia y la Innovación entre el Parque Científico-Tecnológico Industrial de Villa Clara con su homólogo de la capital y también con la Universidad de la Habana.

Cedeño Rodríguez repasó lo ocurrido en la Exposición Internacional que quedó inaugurada el 18 de junio por Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, y por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y  Primer Ministro.

Se dieron cita en el recinto ferial Pabexpo más de mil 100 participantes, de ellos 168 extranjeros de 11 países, precisó el vicetitular.
  Consideró que la exposición que este viernes recibió, además, la visita de Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de la República, mostró las potencialidades de la industria cubana y  ratificó las relaciones existentes entre los productores y los socios tecnológicos comerciales del sector.

Se firmaron 43 contratos y cartas de intención para el desarrollo proyectos de negocios y alianzas en función de la integración y complementación industrial, acotó.

Del programa de la muestra, Cedeño Rodríguez subrayó la realización del Seminario sobre los Mecanismos de apoyo financiero a la cooperación industrial de la Unión Económica Euroasiática, en modalidad virtual; los encuentros de la Onudi con directivos y representantes de entidades nacionales; el III Foro de Diseño, y la presentación de variados productos.

El viceministro agradeció el acompañamiento de las delegaciones de Rusia y Venezuela, importantes socios comerciales para la mayor de las Antillas.
  Convocó, finalmente, a la celebración de la V Convención y Exposición Internacional Cubaindustria que será en 2026.

Durante la ceremonia de clausura del evento, se entregaron las menciones y premios de Calidad y Diseño, este último en las categorías de Estand, Comunicación Visual y Diseño Industrial.

Entre los laureados sobresalieron la empresa Suchel Camacho S.A. con su línea de perfumes Romeo y Julieta Confidential y la nueva fragancia Bolero, la empresa mixta Acuanova con el ablandador de agua, Copextel y Acinox.

Se otorgaron reconocimientos a las ponencias más destacadas de los 10 congresos de la Convención Científica, que abordaron temáticas como el reciclaje, la metalurgia, la sideromecánica, los envases y embalajes, la gestión de la calidad y protección ambiental, la electrónica y la automática, la moda, los ambientes, los estilos, la climatización y la refrigeración.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.