Exponen estrategia industrial para la la etapa de recuperación del Coronavirus

Exponen estrategia industrial para la la etapa de recuperación del Coronavirus
Fecha de publicación: 
29 Julio 2020
0
Imagen principal: 

Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias. Foto: Presidencia Cuba/ Telegram.

  Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias (MINDUS), ofreció hoy detalles sobre las acciones de su sistema empresarial en correspondencia con la Estrategia Económico-Social del país, aprobada en mayo pasado por el Consejo de Ministros para la etapa de recuperación post COV.

   La estrategia comprende medidas que permiten enfrentar el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos con nuestros propios esfuerzos a partir de aprovechar las potencialidades existentes en el país,
explicó Álvarez Martínez en una comparecencia en el programa televisivo Mesa Redonda.   

   Uno de sus principios, añadió, consiste en la defensa de la producción nacional, al igual que eliminar las importaciones que se puedan materializar internamente, aprovechar la complementariedad de los correspondientes actores económicos, así como las ventajas de las disposiciones encaminadas a  otorgar mayor autonomía de gestión.

  Llamó la atención de que el enfrentamiento  a  la  COVID-19  ha  significado para  la  industria retos y aprendizajes, pues  se ha  tenido que dar respuesta  a  diversos problemas desde una perspectiva innovadora.

    Ejemplificó con el hecho de que para  2021 se  elaboró y  circuló un listado  con 500 renglones, para  los  cuales existen  capacidades disponibles a fin de producirlos  en la industria, y un programa de intercambio desde  el  sistema  empresarial.

   Amplió el tema al decir que el objetivo es  evaluar  e  identificar  en cada  demanda la posibilidad  de  su  fabricación y las respectivas fuentes  de  financiamiento, en lo cual hasta  la fecha se ha avanzado con los ministerios  de Turismo y de Comunicaciones, así como con el Grupo Azucarero AZCUBA.

   Opinó que la  recuperación  de  materias  primas  constituye  otra fuente  para  la sustitución  de  importaciones, por lo que sugirió la necesidad de   acercarla  a  la  población, el  incremento de las  casas de  compras  en  los  territorios, y la ampliación de  los vínculos con formas de gestión de la economía.

   Para el titular del MINDUS, otra  potencialidad  está en identificar y materializar encadenamientos que permitan disminuir el componente importado a fin de complementarse,  para lo  cual hay que romper  esquemas   y
paradigmas, propuso.

   Es necesario el desarrollo de la innovación y la integración con las universidades y los centros de investigación para fortalecer las capacidades industriales, comentó. 

   Anunció que se   trabaja  en proyectos con la participación de 19  centros universitarios y de investigación con el  propósito de lograr nuevos   productos, la sustitución   de importaciones; las transformaciones tecnológicas, la eficiencia industrial y la protección del medio ambiente.
   
   Son prioridades, igualmente, la  modernización de la infraestructura tecnológica  y los procesos industriales a  partir  de  las  inversiones  y  negocios  con  capital extranjero, que permiten completar procesos tecnológicos.

   Defendió los beneficios que en las condiciones actuales representan para la industria  las  ventas  en  tiendas  en  MLC,  en la Zona de Desarrollo Mariel y  el comercio  electrónico, que posibilitan que  se convierta en el
suministrador fundamental a estos mercados.

   Esta es la tercera ocasión en menos de cuatro meses que el ministro de Industrias interviene en una Mesa Redonda, pues las de abril y mayo estuvieron dedicas a la pandemia de la COVID 19. 

   El organismo en cuestión cuenta con los grupos empresariales de la Industria Química, de la Sidero-Mecánica, de la Ligera, y de Electrónica, la Informática, la Automatización y las Comunicaciones.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.