Exhiben en Cuba documental sobre ilegalidad de bloqueo de EE.UU.

Exhiben en Cuba documental sobre ilegalidad de bloqueo de EE.UU.
Por: 
Fecha de publicación: 
12 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Imagen: tomada de Resumen Latinoamericano

El documental Culpables, reflejo del Tribunal Internacional contra el bloqueo a Cuba, que sesionó en el Parlamento Europeo, tuvo hoy su premier en el Centro Fidel Castro, de La Habana.

La cinta presenta las declaraciones y testimonios en las sesiones del proceso judicial desarrollado el 16 y 17 de noviembre último en Bruselas, Bélgica, en el cual prestigiosos especialistas e integrantes de organizaciones de juristas de Europa y Estados Unidos impugnaron el cerco estadounidense.

También recoge los testimonios de la población cubana que sufre diariamente las duras consecuencias de la política de asfixia económica aplicada por los gobiernos de Estados Unidos por más de 60 años.

Expone, además, las denuncias del alcance extraterritorial de esa política que afecta a terceros estados y su soberanía, y la convierte en un acto de guerra económica violatoria de las normas internacionales.

Producido por Resumen Latinoamericano con la colaboración del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), el filme de la joven realizadora Yaimí Ravelo complementa al libro Denuncia de un Crimen (editorial Ocean Sur 2024), el cual contiene las Memorias de ese tribunal internacional.

De acuerdo con el ICAP, el presidente de esa institución, Fernando González, afirmó en el encuentro que el audiovisual constituye una herramienta para las batallas contra el bloqueo estadounidense.

Por su parte, Ravelo expresó su interés en reflejar el sentimiento de solidaridad y amor por Cuba que apreció en las audiencias, cuyo resultado fue la sentencia contra el bloqueo, considerándolo violatorio de los derechos humanos y ataque concentrado contra las estructuras básicas de la sociedad, sus medios de vida y capacidades de desarrollo.

“Culpables” finaliza informando el veredicto del juez principal, el alemán Norman Paech, y las palabras de Fernando González, quien calificó al Tribunal como un ejercicio político de envergadura.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.