El Retablo, galería que evidencia al teatro como arte colectivo

especiales

El Retablo, galería que evidencia al teatro como arte colectivo
Fecha de publicación: 
13 Diciembre 2021
0
Imagen principal: 

Zenén Calero Medina.

Somos un equipo de trabajo que trata por todos los medios de hacer muy evidente que el teatro es un arte colectivo en el cual participan todas las manifestaciones, declaró hoy Zenén Calero Medina, Premio Nacional de Teatro y director de la Galería El Retablo, que festeja 25 años de fundada.

En la Casa de la Memoria Escénica, en Matanzas, el coloquio Un cuarto de siglo en El Retablo propició un recorrido por la existencia de esa institución que creció desde 1996 hasta convertirse actualmente en parte del Centro Cultural Pelusín del Monte.

Recorrimos caminos muy distintos y muy largos en estos años, con exposiciones dedicadas a las raíces, a todo tipo de vínculo con el mundo del títere, invitamos a personalidades de la plástica a mostrar su obra; mantenemos el mismo espíritu con el que empezamos pero con más experiencia, afirmó el prestigioso diseñador a la Agencia Cubana de Noticias.

Rubén Darío Salazar, Premio Nacional de Teatro y fundador junto a Calero Medina de Teatro de Las Estaciones, resaltó que el sentido de la amistad caracteriza a Zenén,  no le interesa el individualismo, le encanta el sentido de colectividad y la gente que ayuda y eso lo proyecta desde El Retablo.

Nieves Laferté, diseñadora y directora de la Galería Raúl Oliva, Yudd Favier, teatróloga y profesora, y Ulises Rodríguez Febles, dramaturgo, investigador y director de la Casa de la Memoria Escénica, mediante sus disertaciones evidenciaron la intensa labor de El Retablo y su compromiso con la defensa y promoción de la memoria y el arte titiritero.

Durante la jornada se inauguró la muestra Una galería llamada Retablo, exposición que reúne catálogos, invitaciones, afiches y otros documentos que acercan al público a la historia del espacio y su meritoria labor por hacer que el títere trascienda más allá de los espectáculos y por divulgar la obra de creadores nacionales e internacionales.

También la Casa de la Memoria Escénica acogió el estreno del videoclip Meñique, con Rochy Ameneiro como intérprete, letra de Mirta Aguirre y música de Olga de Blanck, guion y dirección de Rubén Darío Salazar y dirección de arte de Zenén Calero.

Durante la cita se proyectaron diversos materiales audiovisuales portadores de saludos a Zanén y al equipo que lo acompaña, mensajes enviados por colectivos titiriteros y defensores de ese arte desde naciones como Estados Unidos, España, México y Uruguay.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.