El Papa Francisco denuncia la trata de personas, una «plaga terrible» que beneficia a personas «sin escrúpulos morales»

El Papa Francisco denuncia la trata de personas, una «plaga terrible» que beneficia a personas «sin escrúpulos morales»
Por: 
Fecha de publicación: 
23 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Papa Francisco Foto: Daniel Ibáñez/ ACI Prensa

Este 23 de mayo, el Papa Francisco instó a la abolición de la trata de personas, “una de las lacras más terribles de nuestro tiempo” que no respeta “ni mira a nadie a la cara, garantizando grandes beneficios a personas sin escrúpulos morales”.

El Santo Padre denunció esta práctica en su mensaje dirigido a los participantes de la Asamblea General “Talitha Kum”, la organización formada por supervivientes comprometidos activamente en la lucha contra la trata de personas.

Para el Papa Francisco, esta práctica es un mal “sistémico” y por ello aseguró que “podemos y debemos eliminarlo mediante un enfoque sistemático a varios niveles”.

Asimismo, precisó que “la trata se ve reforzada por las guerras y los conflictos, se beneficia de los efectos del cambio climático, de las desigualdades socioeconómicas, se aprovecha de la vulnerabilidad de las personas obligadas a emigrar y de la situación de desigualdad en la que se encuentran especialmente las mujeres y las niñas”.

También señaló que es “una actividad que no respeta ni mira a nadie a la cara, garantizando grandes beneficios a personas sin escrúpulos morales”.

“La trata evoluciona constantemente — explicó — y siempre encuentra nuevas formas de desarrollarse, como ocurrió durante la pandemia”.

Sin embargo, el Santo Padre invitó a no caer en el desánimo y aseguró que “el poder del Espíritu de Jesucristo y la dedicación de tantos podemos conseguir eliminarla”.

Para ello, subrayó la necesidad de seguir los pasos realizados desde la organización Talitha Kum: “estar al lado de las víctimas, escucharlas, ayudarlas a levantarse y, juntos, actuar contra la trata”.

“Para ser verdaderamente eficaces contra este odioso fenómeno criminal, necesitamos ser una comunidad”, expresó.

Advirtió también que no es algo fácil pero sí posible y agradeció la labor de esta organización,  que se ha convertido “en un punto de referencia para las víctimas, sus familias, las personas en situación de riesgo y las comunidades vulnerables”.

Por último, el  Papa Francisco animó a sus miembros a continuar por este camino, “llevando a cabo acciones de prevención y tratamiento y tejiendo muchas relaciones valiosas, que son indispensables para combatir y derrotar la trata”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.