Descansar no es perder el tiempo

especiales

Descansar no es perder el tiempo
Fecha de publicación: 
6 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.gq.com.mx

Ya descansaré cuando me muera, decía Amalis ante los reclamos de su familia para que se tomara una pausa de tanto ajetreo. En esos momentos era evidente su fatiga, su energía disminuida por el constante trasiego. Y ella, ante su necesidad de terminar una y mil tareas pendientes en su lista eterna, respondía de ese modo terco y postergaba el descanso porque odiaba perder el tiempo.

Sin embargo, descansar nunca será un desperdicio y aunque sea una montaña de ropa la que espera por ser lavada, o la casa esté patas arriba, o sean demasiadas las responsabilidades laborales, siempre será imprescindible organizarse y pausar. No solo lo dice el cuerpo de muchas maneras aunque ignoremos las señales por la presión que nos imponemos, lo afirma la ciencia.

No hacer nada puede ser el acto más revolucionario en un mundo obsesionado con la productividad porque el valor de una persona en ocasiones se mide por su nivel de “estar ocupado”. De hecho, una de las frases más torcidas es “tiempo es dinero”, y no es que sea totalmente desacertada, pero se ha convertido en un mantra secular que coacciona.

Ya sé que la vida de adulto es una carrera perpetua de asuntos que resolver y casi nunca estaremos libres de compromisos, pero el primero debería ser con nuestra propia salud. El descanso no es un lujo culpable, tendría que ser visto como obligado no solo para recargar pilas y emprender luego con mayor ímpetu lo que sea que tengamos que hacer.

No todos tenemos el mismo ritmo porque no somos iguales y tampoco deben ser iguales nuestras necesidades. Por eso es subjetivo y bastará una pausa, un momento de quietud consciente sin sentirnos mal por ello, sin justificarnos por querer tomar un respiro. El cuerpo lo requiere.

Existe una tendencia moderna que resulta ser una falacia y tiene que ver con cierta productividad tóxica, una especie de carrera interminable hacia una meta escurridiza que nunca se alcanza porque como la utopía de Eduardo Galeano, se encuentra en el horizonte y se aleja con cada paso.

Está mal esa idea generalizada que quiere convencernos de que el ocio es tiempo perdido, que el descanso es para los débiles y que siempre se puede hacer más, producir más, ser más. Esa narrativa ignora una verdad biológica fundamental: somos seres rítmicos, no máquinas de producción continua. Hasta los distintos ecosistemas de la naturaleza reposan y responden a ciclos.

En realidad, asumir el descanso como prioridad es un acto de sabiduría digno de respetar. No se trata de alabar la holgazanería, querer evadir todo acto que implique movimiento físico y mental, no. Se trata de reconocer que hasta la creatividad necesita espacio. ¿Cuántas veces no hemos comprobado que algunas de las ideas más brillantes han llegado después de relajarnos del agobio de buscar solución? Bien dicen que la mente inconsciente necesita libertad para conectar puntos distantes.

Podemos verlo de la siguiente manera: ante un escenario de mucho estrés el descanso es el espacio donde se conjuga información, experiencia y emociones, donde se procesa y aclaran las visiones. No es en el trajín, es en la quietud. Además, aunque pretendamos ignorarlo, siempre habrá más tiempo que vida, es una verdad existencial y poderosa.

Porque por muy importante que creamos un asunto, el tiempo seguirá su curso infinitamente más allá de nuestra vida y pretensiones, por tanto nuestro paso por esta tierra es finito y de igual forma, precioso. No tiene sentido privarnos también de disfrutar del placer de, a veces, no hacer nada y de priorizar el ser sobre el hacer.

El descanso es una necesidad biológica, no es pereza.

Nunca se terminan las responsabilidades, está bien un rato de tranquilidad o un día sin plan.

No esperes al colapso porque el estar demasiado ocupado puede consumir tu energía hasta el agotamiento.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.