Debatirán hoy en Cuba sobre oportunidades y desafíos de financiación

Debatirán hoy en Cuba sobre oportunidades y desafíos de financiación
Por: 
Fecha de publicación: 
16 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de https://www.prensa-latina.cu

La Conferencia sobre Financiamiento para el Desarrollo reunirá hoy en Cuba a instituciones internacionales, actores de la cooperación y organismos gubernamentales para dialogar sobre fuentes e iniciativas innovadoras para financiar el desarrollo.

De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) entre los objetivos de la cita –hasta el 17 de mayo- se encuentran los desafíos y oportunidades del país al acceso a financiamiento internacional en áreas como la transición energética, producción de medicamentos y la conservación del medio ambiente.

También permitirá visibilizar buenas prácticas globales de canalización de financiamiento externo para el desarrollo a partir de bancos de desarrollo regional y subregional; asi como las experiencias en el funcionamiento y creación de entidades bancarias de desarrollo nacionales u otros mecanismos innovadores.

Recuerda el organismo internacional que el Informe sobre Financiación para el Desarrollo Sostenible del 2024 del PNUD subraya la crisis que afronta el mundo en ese sentido cuyo núcleo son los desafíos financieros.

Agrega el PNUD que anteriormente el Plan estratégico global 2022-2025 identificó al financiamiento para el desarrollo como un acelerador de la Agenda 2030.

De ahí que el plan promueva la asociación entre gobiernos y los sectores público y privado para alinear los flujos de capital hacia las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promover la financiación a otra escala.

Mientras desde Cuba, el Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” entre 2020 y 2023; identificó que la principal restricción al desarrollo para una economía pequeña, abierta y en vías de desarrollo, son las restricciones de acceso a financiamiento externo. Ese país presenta, actualmente, una situación económica compleja como resultado de la pandemia, la crisis internacional, y desafíos asociados a la actualización de su modelo económico.

Unido al fortalecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la nación a partir de la imposición de medidas coercitivas unilaterales que incluyen su inclusión en la lista de países patrocinadores de terrorismo.

La cita fue convocada por el Ministerio de Economía y Planificación, el Banco Central de Cuba y el PNUD en alianza con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, y en coordinación con el Banco Centroamericano de Integración Económica.

Asistirán otras instituciones financieras internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, bancos de desarrollo nacionales del área, fondos internacionales vinculados con el financiamiento climático, empresas extranjeras radicadas en la Isla, y representantes del Sistema de Naciones Unidas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.