Consejo de Estado de Cuba aprobó tres nuevos decretos leyes

especiales

Consejo de Estado de Cuba aprobó tres nuevos decretos leyes
Por: 
Fecha de publicación: 
14 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

Imagen tomada de Internet

El Consejo de Estado de Cuba aprobó tres nuevos decretos leyes en sesión ordinaria de ese órgano, en cumplimiento del cronograma legislativo, informó hoy el diario Granma.

Las disposiciones se refieren la Simplificación e Integración de los Trámites en la Gestión Administrativa; el uso pacífico y en condiciones de seguridad de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes, así como el decreto-ley De las Marcas y Nombres Comerciales.

La primera de las disposiciones normativas aprobadas tiene por objeto regular la simplificación, integración e informatización de la tramitación administrativa, en particular los relacionados con las personas naturales y jurídicas, con vistas a su perfeccionamiento.

También aprovechar los beneficios para la sociedad del uso pacífico de la energía nuclear y las radiaciones ionizantes con aplicaciones como en la medicina.

Es ese aspecto, la legislación establece que en Cuba se prohíben todas las actividades o prácticas relacionadas con usos no pacíficos; en correspondencia con lo estipulado en la Constitución de la República y los tratados internacionales suscritos por el Estado cubano.

Mientras, el decreto-ley De las Marcas y Nombres Comerciales, tiene por objeto la protección de las marcas y nombres comerciales de Cuba, a través de la concesión de derechos de propiedad industrial; teniendo en cuenta que la solicitud, concesión y los demás actos o negocios jurídicos que involucren estos derechos se inscriben en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial.

En la reunión, efectuada el pasado 12 de febrero, la vice primera ministra, Inés María Chapman, presentó el Informe sobre los resultados de la implementación de la Estrategia Integral para la Prevención y Atención de la Violencia de Género y en el Escenario Familiar en 2024.

Sobre ese asunto, el presidente de la Asamblea nacional del Poder Popular (parlamento) y del Consejo de Estado, Esteban Lazo, apuntó que el ordenamiento jurídico ofrece una amplia protección frente a este fenómeno.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.