Musk, ¿negocios o política en EEUU?
especiales

A Elon Musk ya le llegó una elección, se dedica hoy a los negocios o a la política en Estados Unidos, por eso anunció que reducirá su participación en el Gobierno de Donald Trump.
Resulta que su marca insignia, Tesla, la empresa de vehículos eléctricos que fundó, tuvo un informe de ingresos y ganancias con un resultado sombrío, registró una fuerte caída en los primeros meses de este año.
Según los números, la compañía refiere ventas en caída libre y las críticas, protestas y boicots contra Tesla desde que el magnate tecnológico se incorporó a los andares por Washington, dirigiendo recortes masivos y desapareciendo agencias federales se hicieron frecuentes.
Detalla el reporte difundido este martes que el beneficio neto de Tesla se desplomó un 71 por ciento interanual en el primer trimestre de 2025, todo asociado a la participación de su director ejecutivo en la política.
La empresa estadounidense obtuvo 409 millones de dólares en ganancias entre enero y marzo, una cantidad que ni de lejos se acerca a los mil 400 millones que logró en el mismo periodo del año anterior.
A su vez las acciones de Tesla han perdido más del 40 por ciento de su valor desde los máximos de inicios de año, una disminución más marcada que la de otras compañías que igualmente sufrieron los primeros efectos de la guerra de aranceles de Trump.
Es hora entonces de una corrección para el hombre más rico del mundo, quien en poco tiempo ha experimentado no solo en Estados Unidos el declive de la imagen de su marca.
Musk, el aliado de Trump que designó al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), llegó a reducir plantilla federal, acabar con la burocracia y “drenar el pantano”, como suele decir el presidente, pero si sigue en tales funciones sus negocios se irán a pique.
A inicios de abril Trump le confesó a su círculo cercano que Musk dejaría “pronto” su papel en el DOGE para ocuparse de sus empresas y que asumiría un papel secundario en Washington.
La próxima salida de Musk se produce cuando ya algunos dentro de la propia administración ven al multimillonario como una carga política. Una reciente contienda por la elección a un puesto en la Corte Suprema de Wisconsin fue un rotundo fiasco para el candidato que respaldó el dueño también de la red social X y de la SpaceX.
El diario Politico alertó entonces que se presentaba un cambio en la relación entre Trump y Musk, cuando funcionarios de la Casa Blanca y aliados predecían que el empresario «llegó para quedarse».
Un alto funcionario de la administración afirmó que es probable que Musk mantenga un rol informal como asesor y siga siendo una cara visible ocasional en la mansión ejecutiva, mientras otros consideran que quien piense que él desaparecerá por completo de la órbita de Trump se está «engañando».
Añadir nuevo comentario