Aseguran servicios de salud en Holguín ante proximidad de tormenta tropical Elsa
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/210304-hlg-laboratorio-bilogia-moecular_amauris10.jpg?itok=CITGJdRS)
La provincia de Holguín asegura los servicios de salud pública ante la proximidad de la tormenta tropical Elsa, a través de un grupo de medidas que contribuyen además a la contención de la COVID-19, con alta dispersión en ese oriental territorio.
Katia María Ochoa, directora provincial del sector, declaró a la prensa que entre las normativas sobresale el mantenimiento de las camas hospitalarias para sospechosos y confirmados del nuevo coronavirus, con más de 700 casos activos actualmente.
Subrayó que se prioriza además la protección de embarazadas y lactantes residentes en zonas de riesgo; así como la disponibilidad de hipoclorito para el lavado de las manos, la desinfección de superficies y el agua potable, propensa a la contaminación a causa de las inundaciones.
Destacó que se garantiza también la vitalidad de los grupos electrógenos, medicamentos y oxígeno medicinal, necesarios para la prestación de servicios en la atención hospitalaria y el seguimiento a pacientes en estado grave y crítico.
Ochoa reiteró además el llamado a mantener las medidas de bioseguridad para la contención de la COVID-19, sobre todo el distanciamiento social y el uso correcto del nasobuco, además del cumplimiento de los planes de reducción de riesgo de desastres en cada instalación del sector y todos los niveles de atención.
Holguín tiene habilitados además 294 centros para la evacuación personas, donde se garantiza a la vez la vigilancia epidemiológica de síntomas sugestivos del Sars-Cov-2 y el traslado hacia instalaciones de la salud en el caso de complicaciones médicas.
En el oriental territorio se prosigue también con labores de higienización para disminuir las afectaciones por árboles caídos; escombros u obstrucciones en sistemas de alcantarillado ante la proximidad de la tormenta tropical Elsa, para lo cual se dispone de los recursos humanos y materiales necesarios, en medio de la fase de alarma ciclónica decretada por la Defensa Civil.
Añadir nuevo comentario