Apuestan por la transformación digital en sector jurídico

Apuestan por la transformación digital en sector jurídico
Fecha de publicación: 
4 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Ante los constantes cambios que acontecen en las tecnologías, los sistemas judiciales de Cuba  apuestan por la digitalización de sus servicios para satisfacer las demandas de la población.

Yojanier Sierra Infante, presidente del  Tribunal Provincial de La Habana, refirió que el sistema judicial cubano está implicado en el proceso de informatización  del país  mediante la Política Integral para la transformación digital en los tribunales, el cual se direcciona desde la Agenda Digital 2024, el Plan Estratégico de Desarrollo 2025-2027 y  2028-2030 y proyectos de investigación.

Constituye el basamento estratégico para el desarrollo de la justicia judicial digital, gestiona  la incorporación gradual de la Inteligencia Artificial  (IA) y  desarrolla e implementa los servicios en línea, además de ser componente dinamizador de la calidad en la labor judicial, explicó Sierra Infante.

Sobre la Agenda Digital 2024 comentó que comienza con el procedimiento de gestión del expediente judicial electrónico (XEJEL); proceso concebido desde el aseguramiento, prueba, implementación, certificación y monitoreo de eficacia.

Suilan Estévez Velarde, profesora de la Facultad de Matemática y Computación la Universidad de La Habana, enfatizó destacó el mundo está cambiando completamente; con el proceso de transformación digital podemos ubicarnos en el mismo nivel mundial.

Varias empresas del país están aplicando IA: Datys con la videovigilancia, ciberseguridad, big data y deep learning, BioCubafarma con la bioinformática; así como Softel y GeoCuba con aplicaciones para la salud y la agricultura de precisión.

Estévez Velarde enfatizó en el papel de la IA para dinamizar los procesos  en función de la ciudadanía, pero debemos aliarnos entre las instituciones en la búsqueda de la manera de aplicación factible de la IA al servicio jurídico.

Con esta transformación se apuesta por la justicia abierta, la transformación en la actuación de los operadores del Derecho ante el desarrollo de los sistemas judiciales cubanos  y el ciudadano como el centro del servicio de la interoperabilidad entre los sujetos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.