Reino Unido insiste en extraditar a Assange a Suecia

especiales

Reino Unido insiste en extraditar a Assange a Suecia
Fecha de publicación: 
27 Septiembre 2012
0

Ecuador y el Reino Unido no lograron hallar  una solución al caso del fundador de Wikileaks Julian Assange durante una  reunión de sus ministros de Relaciones Exteriores el jueves en Nueva York, pero  acordaron continuar los esfuerzos diplomáticos hacia un próximo encuentro.

 "No vemos todavía por supuesto una solución inmediata", dijo el canciller  ecuatoriano Ricardo Patiño al final de la reunión con su homólogo William Hague  en un hotel de la ciudad estadounidense, al margen de la Asamblea General de la  ONU.

 En cuanto a la exigencia de Quito para que Londres entregue el  salvoconducto qye le permita a Assange viajar asilado a Ecuador, "nos han dicho  que por ahora ellos no tienen esa posibilidad", dijo Patiño.

 Sigue existiendo "una diferencia de interpretación sobre el tema", admitió  el canciller, quien no obstante subrayó que acordó con Hague volver a  entrevistarse en uno o dos meses, lo que demostraría una "disposición a  encontrar una salida diplomática entre los dos países".

 Durante la reunión, Hague reiteró a Patiño que el Reino Unido estaba "bajo  la obligación de extraditar a Assange a Suecia", donde la justicia quiere  interrogarle por acusaciones de agresión sexual, según un vocero de la  cancillería británica.

 "El concepto de 'asilo diplomático', si bien muy establecido en América  Latina, no existe en las leyes británicas", señaló Hague al canciller  ecuatoriano, de acuerdo con la misma fuente.

 El australiano, de 41 años, se refugió en la embajada ecuatoriana en  Londres el 19 de junio después de agotar todos los recursos en contra de su  extradición de Gran Bretaña a Suecia.

 Assange teme que Suecia le entregue a Estados Unidos, donde podría ser  procesado por haber revelado documentos diplomáticos estadounidenses en la  página web WikiLeaks.

 Ecuador aprovechó la Asamblea General de la ONU para aumentar la presión  sobre el Reino Unido, en un evento el miércoles en el edificio de Naciones  Unidas, que contó con la participación vía satélite de Assange.

 "Les hablo hoy como un hombre libre", saludó Assange, con rostro cansado,  desde la embajada ecuatoriana en Londres, en una transmisión entrecortada por  fallas técnicas.

 En ese evento, Patiño advirtió que la "única salida" al impasse es la  entrega del salvoconducto británico, al tiempo que afirmó que Ecuador está  "absolutamente preparado" para dar refugio a Assange en su embajada el tiempo  que sea necesario.

 Tras la reunión el jueves, Patiño se mostró en cambio más conciliador, y  aunque admitió que las posiciones de Londres y Quito se mantienen iguales,  reiteró que ambos desean una salida diplomática y que el solo hecho de que se  reúnan los cancilleres es "positivo".

 "Tengo esperanza de que esto pueda solucionarse", insistió Patiño.

 El canciller dijo que una de las preocupaciones de Ecuador es cómo proceder  si la salud de Assange se deteriora o si el australiano tiene una emergencia  médica, a lo que Hague prometió dar una respuesta próximamente, según Patiño.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.