FMI presta 50 mmdd a Argentina a cambio de ajustes
especiales

De unos 50.000 millones de dólares fue el préstamos que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le aprobó a Argentina, informó este jueves el ministro argentino de Hacienda Nicolás Dujovne.
En conjunto con el titular del Banco Central de la nación, Federico Sturzenegger, Dujovne reveló los detalles del acuerdo, entre los que se estipulan un plazo de 36 meses para realizar el pago.
Entre los acuerdos previos al préstamos quedó estipulado la reducción del déficit fiscal del 3,2 para 2020.
La reducción del déficit se realizará de manera gradual divididas en tres partes. En una primera etapa se realizará el 2,7 del Producto Interno Bruto (PIB) este año, luego de 1,3 por ciento en 2019 y un equilibrio primario en 2020 contra el déficit previo de 1,2 por ciento y un superávit de 0,5 por ciento en 2021.
"En el acumulado de 2018-2021 esto significa una reducción acumulada del déficit de 3,1 por ciento del PIB, alrededor de 19.300 millones de dólares", indicó el Ministerio de Hacienda a través de un comunicado.
Dujovne aseguró que durante los acuerdos que estipulan la reducción del gasto público, se consideraron cláusulas de salvaguardas sociales que contemplan las asignaciones sociales como la "Asignación Universal por Hijo", con la presunta intención de mantenerla o aumentarla.
Añadir nuevo comentario