Promueven acceso a nuevas tecnologías de la construcción en Cuba
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G2/e0bcc7e499e9ca6257330b49db9f936a_XL.jpg?itok=GhRvO2-P)
El evento de carácter bianual cuenta en esta ocasión con la participación de 26 países como España, Italia, Cuba, junto a delegaciones de Hungría, Brasil, Panamá, México, y están presentes 124 empresas en el recinto ferial de Pabexpo hasta el 6 de abril.
En esta importante vitrina comercial el país invitado de honor es Venezuela con una muestra expositiva de dos planes fundamentales, que califican como gran misión: Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
Al decir del viceministro del ministerio de la Construcción (Micons), Angel Vilargout, Cuba comparte con esa hermana nación el afán de lograr la independencia plena y librar la batalla económica para mejorar las condiciones de vida de nuestros pueblos ante la crisis global.
Fecons 2018 deviene como un espacio ideal de intercambio entre expositores, proyectistas y productores de materiales de la construcción en sentido general, una posibilidad de crear empresas mixtas y asociaciones con extranjeros.
El también presidente del Comité Organizador reconoció que el sector de la construcción afronta un gigantesco reto, lograr con obras el desarrollo y bienestar en la isla.
Presidieron el acto inaugural los ministros de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas, de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, de la Construcción (Micons), René Mesa, así como el presidente del Instituto de Planificación Física, Samuel Rodiles.
Unido a este evento sesiona la XII Conferencia Internacional Científico-Técnica de la Construcción, desde el 2 y hasta hoy, en el Palacio de Convenciones, con más de 400 profesionales de 14 naciones.
Añadir nuevo comentario