Conservación de patrimonio en Cuba tiene sello mundial, afirma experto
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G4/6568b3e38ca10e7e5517553161e1fbdd_XL.jpg?itok=Gfx6KHDF)
El profesor del alto centro docente recibió recientemente un reconocimiento especial por su participación en diversos proyectos para preservar sitios de relevancia nacional.
En declaraciones a Prensa Latina argumentó que las direcciones de patrimonio en la Isla desarrollan restauraciones de lugares de confluencia histórico-cultural dotados de hermosura, con el sello que le dieron sus creadores.
Reconoció que el gobierno invierte en la formación de especialistas y en el mantenimiento y rescate de sus ciudades patrimoniales, en sitios y lugares, en beneficio de la memoria histórica.
Ortega y jóvenes mexicanos colaboraron en la restauración de la Comandancia General del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en la Plata, Sierra Maestra, y el antiguo Ingenio Triunvirato, en el municipio Limonar, Matanzas, exponente de la rebeldía esclava (1843).
Calificó de gran aporte el intercambio de experiencia con restauradores, pintores y artesanos cubanos, porque saben crear a partir de los recursos locales y devolverle la belleza a palacios y monumentos.
Estimó que esos encuentros para beneficiar el acervo cultural consolidan los lazos profesionales y de amistad entre México y Cuba.
Ortega fue uno de los patrocinadores de este convenio, con más de 10 años, firmado por las autoridades de la UAN y el Centro de Patrimonio de la provincia de Granma, extendido a la provincia de Matanzas.
Añadir nuevo comentario