Denuncian compra de votos para enterrar denuncia contra Temer

especiales

Denuncian compra de votos para enterrar denuncia contra Temer
Fecha de publicación: 
13 Julio 2017
0
Imagen principal: 

De vergonzosa calificó hoy el legislador Helder Salomón la compra, con dinero público, de votos para enterrar la denuncia por corrupción pasiva contra el presidente brasileño, Michel Temer, presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Salomón, diputado federal del Partido de los Trabajadores (PT), hizo la apreciación al intervenir ante la Comisión de Constitución, Ciudadanía y Justicia (CCJ) de la Cámara baja, que comenzó a analizar este miércoles si admite o no la acusación de la PGR para que sea juzgada por el Supremo Tribunal Federal.

Por más de 12 horas se extendió la sesión del colegiado, en la cual usaron de la palabra más de 45 parlamentarios, pero que al final de la jornada contaba apenas con la presencia de 19 de sus 66 miembros efectivos.

La denuncia, como mínimo, necesita ser aceptada e investigada, manifestó por su parte el diputado del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) Fabio Sousa, quien ofreció además un desagravio a los 17 integrantes de la CCJ que fueron sustituidos por sus partidos para asegurarle respaldo a Temer.

Entre quienes resultaron apartados de su titularidad para evitar que votara por la admisibilidad de la denuncia estuvo el Delegado Waldir, del Partido Republicano (PR), que dijo haber recibido varias amenazas por no aceptar posicionarse a favor de la bancada gubernamental.

Un gobierno con ocho ministros investigados y un presidente denunciado por corrupción es una organización delictiva, sostuvo antes de insistir en que no cejará en sus críticas al Ejecutivo. "Los bandidos del gobierno no me conocen", remarcó.

Michel Temer es acusado de aprovechar su condición de jefe del Poder Ejecutivo para recibir ventajas indebidas por intermedio de su ex asesor especial y ex diputado federal Rodrigo Rocha Loures, filmado cuando recibía una maleta con medio millón de reales entregada por funcionarios del grupo JBS, investigado en la operación Lava Jato.

A partir de la delación de Batista y otros ejecutivos del grupo JBS, Temer es además investigado por presunta obstrucción de la justicia, al avalar la compra del silencio de su aliado y ex titular de la Cámara baja Eduardo Cunha, preso y condenado a más de 15 años de cárcel por corrupción pasiva, lavado de dinero y evasión de impuestos.

En el informe presentado el lunes a la CCJ, Zveiter recomendó admitir la acusación presentada por la PGR por considerar que la misma contiene indicios suficientes de autoría y materialidad.

La denuncia no es inepta ni fantasiosa; es una acusación grave con sólidos indicios, sostuvo Zveiter contradiciendo argumentos de la defensa del gobernante, según la cual el mandatario no cometió cualquier "falta de naturaleza moral, ética o criminal".

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.