Canotaje olímpico: ¿el resurgir tras un cuatrienio a la sombra?

especiales

Canotaje olímpico: ¿el resurgir tras un cuatrienio a la sombra?
Fecha de publicación: 
9 Abril 2012
0

Un cuatrienio a la sombra sabiéndose entre los mejores del mundo puede llegar a ser frustrante para cualquier atleta. Máxime cuando en ese período no faltaron las medallas en sus “arcas”, tras comparecer en Copas del Mundo y lides universales, algo que daba fe de la química que ostentaban desde la primera vez que combinaron paletadas juntos, por allá por el 2004.

Con todas esas credenciales y el lógico cartel de favoritos para escalar al podio de premiaciones se aparecieron en Beijing’08 la dupla del C-2 a mil metros integrada por Serguey Torres-Karel Aguilar. Al igual que muchas otras disciplinas no cumplieron las expectativas precompetencia al punto de no poder preservar Serguey Torres-Karel Aguilar en la canoa biplaza, la tradición de Ibrahím Rojas, Leobaldo Pereira y Ledis Frank Balceiro, quienes habían sacado tres preseas de plata en las ediciones de Sydney’00 (2) y Atenas’04 (1). El empuje de teutones, eslovacos y húngaros, sumado al fallo de la estrategia en la arrancada frustró sus aspiraciones.

Nuevamente Serguey y Karel constituyen la bujía de los cinco preseleccionados cubanos en la canoa, quienes intensifican su preparación en la pista acuática José Smith Comas, del artemiseño municipio de Caimito, en busca de definir los agraciados que concursarán en el C-2 y el C-1 en la capital británica, entre 246 atletas y 144 botes convocados para las 12 pruebas del programa estival.

“Hasta ahora la preparación marcha bien, Torres (25 años) y Aguilar (32) no están sembrados, tienen la presión de José Carlos Bulnes (22), Raidel Ramos (23) y Froilán López (19). Esa rivalidad interna le imprime mucha combatividad a cada sesión de entrenamiento. En la altura la tripulación de Torres-Aguilar cumplió los volúmenes previstos y acá Serguey (8:07) y José Carlos (8:12) rompieron el récord para los 2 000 metros. De hecho, ellos tres y Ramos están rotando en pos de la pareja con mejores cronos.

Está previsto participar en una competencia en Rumania los días 5 y 6 de mayo, antes de incursionar en la tradicional Copa del Mundo de Poznan, excelente para modelar tiempos y evaluar rivales, pues contará con la presencia de los mejores del orbe, al tener categoría de preolímpico europeo. Por el nivel de dicho certamen, para acceder al podio se deberá bajar de 3:33 minutos. Eso sí en Londres necesitarán pegarse a los 3:30, crono bien respetable y difícil, para mantener sus aspiraciones de colgarse una medalla”, explicó el mentor Osvaldo Labrada.

“En la actualidad iniciamos una fase de desarrollo del umbral aeróbico (búsqueda del ritmo y desplazamiento ideales) y en la semana siguiente intensificar el componente anaeróbico y la capacidad láctica.

El cierre de toda la etapa estaría marcado por nuestra llegada a Londres el 16 de julio, 11 días antes del inicio de los Juegos, para adaptarnos debidamente a la pista de competencias, el horario y otras cuestiones.

De materializarse la presencia en Londres del espirituano Torres y el camagüeyano Aguilar, tendrán la posibilidad de redimirse del noveno escaño en la capital china (3:48.887).

Su proyección, cuerpo, mente y alma está dirigida a resurgir como ave Fénix en la capital de Reino Unido, tras un cuatrienio con la espina de tener su arca desprovista de trofeos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.