El Acompañante, propuesta cubana a premios Oscar y Goya
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G2/e7f292e1b7b488f7808f5cba04aafa79_XL.jpg?itok=6z5-o5NF)
Después de un importante recorrido internacional por festivales y pantallas de Europa, Asia y América, la película, estrenada en 2015, logró establecerse como la propuesta oficial, tras los debates del Comité de selección, coordinado por el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC).
Según nota del ICAIC y el portal Cubacine, el largometraje destacó en virtud de su capacidad para comunicarse eficazmente con el espectador a partir de una historia tejida con notable eficacia narrativa, poder humanista y conmovedores personajes.
El acompañante confirma el talento del director para erigir un cine diáfano y convincente en todos los aspectos de la realización, desde las virtudes del diseño de producción, hasta las actuaciones de todo el reparto y la banda sonora, todo puesto en función del vigor dramatúrgico, precisa el acta del jurado.
En la convocatoria también se presentaron los creadores de los siguientes filmes: Bailando con Margot (Arturo Santana, 2015); Café amargo (Rigoberto Jiménez, 2015); La cosa humana (Gerardo Chijona, 2015); Cuba libre (Jorge Luis Sánchez, 2015); Esteban (Jonal Cosculluela, 2015); Leontina (Rudy Mora, 2016) y finalmente, Pavel Giroud con la obra seleccionada.
El jurado estuvo integrado por los realizadores Marilyn Solaya, Leandro de la Rosa y Marcel Beltrán, y los críticos Joel del Río y Frank Padrón.
Para el próximo mes de septiembre se prevé el estreno de esta cinta en todas las salas de los circuitos cinematográficos de la Isla.
Añadir nuevo comentario