Jornada plateada para Cuba en cierre del Grand Prix de Judo

Jornada plateada para Cuba en cierre del Grand Prix de Judo
Fecha de publicación: 
21 Febrero 2016
0
Imagen principal: 

Con ese triunfo ubicó a Cuba en el lugar 13 del certamen, que ganó Japón, con tres preseas de oro y una plata.

De esa forma, Cuba cerró con el metal plateado de Armenteros, una de bronce de Dayaris Mestres (48 kilos), un quinto lugar de Alex García (más de 100) y un séptimo puesto de Onix Cortés (70), quienes también aportaron puntos para el peldaño logrado en la tabla de posiciones.

Antes de perder en la final contra el alemán Dimitri Peters, Armenteros derrotó al británico Benjamin Fletcher, por Yuko, al húngaro Miklos Cirjenics, por Ippon, a Martin Pecek, de Suecia, por Yuko, y al portugués Jorge Fonseca, por Yuko, en ese orden.

El combate contra el campeón lo estuvo ganando, con igualdad de penalizaciones (1-1) y ventaja de dos Yukos, pero recibió el Ippon de la derrota con la pizarra marcando dos minutos y 59 segundos para el final.

Este domingo, Alex García (más de 100) estuvo cerca del podio, pero fue superado en la discusión del bronce por el húngaro Barna Bor, por penalizaciones de 3-2 Shidos, para un balance general de tres ganados y dos perdidos.

La otra cubana en competencia en el cierre del torneo fue Yalennis Castillo (78), pero cayó en su segunda presentación ante la francesa Audrey Tcheumed, por Ippon.

Maricet Espinosa (63), Magdiel Estrada (73) e Iván Silva (81) concluyeron también sin medallas en jornadas anteriores del certamen, en el que no compitieron Idalis Ortiz (más de 78) y Asley González (90), las dos principales figuras del judo cubano del momento.

Japón (3-1-0), lideró el torneo, seguido por Corea del Sur (3-0-5), Alemania (1-2-2), Francia (1-2-0), Eslovenia (1-0-1), Suecia (1-0-0), Brasil (1-0-0), Austria (1-0-0), Ucrania (1-0-0) y Bélgica (1-0-0), en ese orden, los 10 países que se repartieron los 14 títulos en disputa.

Finalmente, la ciudad de Dusseldorf reunió a 541 judocas -335 hombres y 206 mujeres- de 86 naciones.

Este fue el tercer y último compromiso de los discípulos de Justo Noda (m) y Armando Padrón (f) en la gira que realizaron por Europa, con el objetivo principal de seguir sumando puntos para el ranking mundial, de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

El selecto listado reparte 22 y 14 plazas olímpicas directas para los hombres y las mujeres, respectivamente.

La otra posibilidad de los cubanos de conseguir puntos para el ranking será en La Habana, sede en abril del Campeonato Panamericano, certamen que repartirá 400 unidades a los ganadores de cada una de las 14 divisiones olímpicas.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.