Los buenos demonios, nuevo proyecto en la mira de Gerardo Chijona
especiales

Según dijo a Prensa Latina, la cinta es una especie de deuda con Daniel: lograr desarrollar la película que estuvo soñando con hacer hasta el final de sus días.
Los amigos de este gran director y el Instituto Cubano de Artes e Industrias Cinematográficos (Icaic) le debemos ese filme, consideró.
"Daniel me repetía una y otra vez, esta va a ser una buena película y yo creo lo mismo".
La última vez que hable con él, cinco días antes de morir, volvió a contarme la cinta y siento que puedo hacerla con la mirada con que Daniel la quería, expresó.
El largometraje propone una visión a la Cuba de hoy, añadió, me tocó hacerla a mí, pero el guión está escrito por Daniel Díaz Torres junto a un graduado de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, Alejandro Hernández.
La cinta es un "drama desdramatizado" como ahora se estila, en el cual conviven tres generaciones de cubanos, la fundacional de la Revolución, la intermedia y los hijos del periodo especial, detalló.
Tiene un elenco de muy pocos personajes y el protagonista será Héctor Medina, quien repite otra vez con Chijona: "él se ha convertido casi en mi actor fetiche", apuntó.
En el reparto también figurará Isabel Santos, Enrique Molina y Vladimir Cruz, estos dos últimos como los dueños de una "paladar" (restaurante privado).
Yailene Sierra encarna otro de los personajes, una vecina en pugna por insertarse en la realidad que le tocó vivir, contó Chijona.
Buena parte de la trama tiene como trasfondo el barrio habanero de Alamar. Queremos volver a los Estudios Cubanacán para reproducir allí los apartamentos, como mismo se hizo en el filme La cosa humana, indicó.
Ahora, trato de que el Icaic me permita empezar lo antes posible este proyecto porque siento que esta película hay que hacerla rápido, no se puede esperar mucho.
Cuando ambos estábamos en el pre, conocí a Daniel saliendo del lobby del cine Chaplin. Después, el fue quien primero se aventuró a entrar en el Icaic y luego, nos abrió las puertas a otros para hacer lo mismo, rememoró Chijona.
Daniel Díaz Torres (31 de diciembre de 1948 - 16 de septiembre de 2013) dirigió su extensa carrera unas 16 películas, entre las cuales destaca Jíbaro (1985), Alicia en el pueblo de Maravillas (1991), Hacerse el sueco (2001), Camino al Edén (2007), Lisanka (2010) y La película de Ana (2012).
Añadir nuevo comentario