Crisis internacional, protagonista en Carnaval de Basilea
especiales
La crisis financiera internacional, los problemas de la zona euro, la apreciación desmesurada del franco suizo y en especial la deuda griega protagonizan este año el carnaval de la ciudad helvética de Basilea, que concluye en la madrugada de este jueves.
En torno a 12.000 personas desfilan desde el lunes en unos pasacalles carnavalescos en los que carrozas y bandas de música comparten espacio con enormes farolillos que representan -siempre con una ironía crítica- los que han sido los temas del año.
Junto a representaciones de la crisis económica en todas sus dimensiones desfilaron grupos que, unos con reproducciones de iPad sobre sus disfraces y otros con máscaras anti-radiactividad, rendían homenaje al fallecido cofundador de Apple Steve Jobs -aquí caracterizado como "el Señor de las Manzanas"- o recordaban el desastre nuclear de Fukushima, en Japón.
También hubo espacio para las alusiones a la llamada "Primavera Árabe", con algún farol que retrataba a los fallecidos Muamar al Gadafi y Osama Bin Laden; a la supuesta predicción del fin del mundo en el calendario maya en diciembre próximo y a temas ya clásicos en esta celebración, como las críticas a la degradación del medioambiente y a internet.
Visitar Basilea durante estos tres días supone adentrarse en una vorágine de música y color, ya que las melodías de pífanos (pequeñas flautas muy agudas), tambores y las enormes cantidades de confeti en todas sus tonalidades invaden literalmente las calles durante 72 horas.
Añadir nuevo comentario