Hugo y The artist, una batalla nostálgica por los Oscar 2012
especiales
Medio mundo estará pendiente mañana de los pasos sobre la alfombra roja del imperio del cine, cuando al fin confluyan los protagonistas en el Hollywood & Highland Center y comience el suspense de la 84 edición de los premios Oscar.
Como en las historias clásicas, la noche angelina de este domingo será testigo del duelo de dos grandes contendientes: los filmes Hugo -en 3D-, del estadounidense Martin Scorsese, y The artist, del francés Michel Hazanavicius; nominados respectivamente en 11 y diez de las categorías convocadas por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas.
Ambas películas constituyen nostálgicos homenajes al cine de ayer, pero las tradiciones aparecen intercambiadas: el cineasta neoyorkino envía un mensaje risueño y admirado a George Meliés, aquel precursor galo del cinematógrafo y sus invenciones infinitas; mientras el parisino Hazanavicius remeda -silente y en blanco y negro- los melodramas de la era dorada de Hollywood.
Sin embargo, nadie se atreve a descartar el triunfo de cualquiera de las otras aspirantes a mejor cinta del año: War horse (Steven Spielberg), Moneyball (Bennett Miller), The descendants (Alexander Payne), Midnight in Paris (Woody Allen), The help (Tate Taylor); The tree of life (Terrence Malick), y Extremely loud & incredibly close (Stephen Daldry).
Como es casi inevitable, los nombres de algunos estos realizadores se repiten en el quinteto de pretendientes a Mejor Director: Scorsese, Hazanavicius, Payne, Malick y Allen, quien este año ha sido doblemente nominado en dirección y guión por séptima vez en su prolífica carrera.
Meryl Streep (The iron lady) regresa nuevamente al ruedo de la Academia hollywoodense: estas es nada menos que su décimo séptima encarnación postulada al Oscar, cinco más que las atesoradas por el versátil Jack Nicholson y la mítica Katharine Hepburn.
La consagrada Glenn Close (Albert Nobbs), y las talentosas jóvenes Viola Davis (The help), Rooney Mara (The girl with the dragon tattoo) y Michelle Williams (My week with Marilyn), aguardarán el veredicto junto a la "dama de hierro", en la platea de un ostentoso teatro, llamado Kodak hasta hace solo unos pocos días.
Los más recientes vencedores en los Globo de Oro despuntan como favoritos en el apartado de actuación masculina: Jean Dujardin espera pronunciar el discurso de agradecimiento, luego de su silenciosa labor en The artist; y George Clooney (The descendants) irá por su segundo Oscar como intérprete, además de competir con el guión adaptado de The ides of march.
El británico Gary Oldman (Tinker tailor soldier spy) y el estadounidense Brad Pitt (Moneyball) buscan sus primeras estatuillas áureas para redondear sus sólidas, y por momentos brillantes, trayectorias artísticas; mientras, Demián Bichir (A better life) sueña con imitar a su compatriota Anthony Quinn, el único histrión mexicano que ha conquistado el supremo trofeo de la Meca del Cine.
A continuación Prensa Latina relaciona las candidaturas en el resto de las principales categorías:
Mejor Actor de reparto
Kenneth Branagh (My week with Marilyn)
Jonah Hill (Moneyball)
Nick Nolte (Warrior)
Christopher Plummer (Beginners)
Max von Sydow (Extremely loud & incredibly close)
Mejor Actriz de reparto
Bérénice Bejo (The Artist)
Jessica Chastain (The help)
Melissa McCarthy (Bridesmaids)
Janet McTeer (Albert Nobbs)
Octavia Spencer (The Help)
Mejor Película extranjera
Bullhead (Bélgica)
Footnote (Israel)
In Darkness (Polonia)
Monsieur Lazhar (Canadá)
La separación (Irán)
Mejor Largometraje animado
A Cat in Paris
Chico & Rita
Kung Fu Panda 2
Puss in Boots
Rango
Mejor Guión original
Michel Hazanavicius (The artist)
Annie Mumolo y Kristen Wiig (Bridesmaids)
J.C. Chandor (Margin call)
Woody Allen (Midnight in Paris)
Asghar Farhadi (A separation)
Mejor Guión adaptado
Alexander Payne, Nat Faxon y Jim Rash (The descendants)
John Logan (Hugo)
George Clooney, Grant Heslov y Beau Willimon (The ides of march)
Steven Zaillian, Aaron Sorkin y Stan Chervin (Moneyball)
Bridget O'Connor y Peter Straughan (Tinker Tailor Soldier Spy)
Mejor Dirección de arte
The artist
Harry Potter and the deathly hallows, Part 2
Hugo
Midnight in Paris
War horse
Mejor Fotografía
The artist
The girl with the dragon tattoo
Hugo The tree of life
War horse
Mejor Edición
The artist
The descendants
'The girl with the dragon tattoo
'Hugo
'Moneyball
Mejor Música original
The adventures of Tintin (John Williams)
The artist (Ludovic Bource)
Hugo (Howard Shore)
Tinker tailor soldier spy (Alberto Iglesias)
War horse (John Williams)
Mejor Canción original
Man or muppet", de Los muppets (Bret McKenzie)
Real in Rio, de Rio (Sergio Mendes, Carlinhos Brown y Siedah Garrett)
Mejores Efectos visuales
Harry Potter and the deathly hallows, Part 2
Hugo
Real steel
Rise of the planet of the apes
Transformers: Dark of the moon
Mejor Largometraje documental
Hell and back again
If a tree falls: A story of the Earth Liberation Front
Paradise lost 3: Purgatory
Pina
Undefeated
Mejor Cortometraje documental
The barber of Birmingham: Foot soldier of the Civil Rights Movement
God is the bigger Elvis
"Incident in new Baghdad
Saving face
The tsunami and the cherry blossom
Mejor Cortometraje
Pentecost
Raju The shore
Time freak
Tuba Atlantic
Mejor Cortometraje animado
Dimanche/Sunday
The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore
La luna
A morning stroll
Wild life
Añadir nuevo comentario