Día Adolescente en La Habana Vieja
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G3/02954ad6553445a09393e9ef526ea081_XL.jpg?itok=aNLYHrDq)
Serán mostrados los resultados de 22 talleres dirigidos a ese sector poblacional que funcionaron, en esa parte de la ciudad, durante este año académico, y ya en su cuarta edición,. Unos 400 estudiantes de La Habana Vieja, Centro Habana y Playa formaron parte de ellos. Los talleres estuvieron dedicados a temas como arqueología, paleontología, fotografía, diseño, artes visuales e historietas.
Según fuentes de la Dirección de Gestión Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad, esos talleres forman parte del programa Desarrollo social integral y participativo de los adolescentes en La Habana Vieja, financiado por la Unión Europea, como parte de su programa temático Invertir en las personas, e implementado de conjunto por UNICEF y la Oficina del Historiador de Ciudad de La Habana.
Esta jornada del cinco de junio estará enfocada en particular al el tema medioambiental en coincidencia con el Día Mundial del Medio Ambiente. Así entre sus propuestas se anuncia una feria de reciclaje.
Del mismo modo, se presentará la compañía Danza Teatro Retazos y habrá una tabla gimnástica, una conga, un fragmento de una obra de teatro realizada por los adolescentes del taller del Museo de Arte Colonial.
Del mismo modo, podrá escucharse al grupo musical Kialo, y serán proyectos audiovisuales en una pantalla inflable. Se sumarán también a esta jornada del Día Adolescente en La Habana Vieja los proyectos Barrio Habana y Arte Corte.
Añadir nuevo comentario