En Fresa y Chocolate: La primera colá

En Fresa y Chocolate: La primera colá
Fecha de publicación: 
29 Mayo 2015
0
Imagen principal: 

La primera colá, título de la ex­posición que se inauguró anoche en el Centro Cultural Ci­nematográfico Fre­sa y Chocolate, incluyó además una suerte de performance donde se coló café a los presentes a la manera más tradicional, gracias a una obra de Osneldo Gracía, Premio Nacional en el 2003.

 

Aunque algunas de las piezas en exhibición exponen claramente quié­nes son y de dónde vienen sus creadores, otras representan periodos me­nos conocidos del artista, co­mo los abstractos de Raúl Martínez.

 

Con la curaduría de Teresa Gó­mez Acosta y Yeray Tolentino, La pri­mera colá se propuso armar una ex­posición donde no primaran di­ferencias generacionales o estéticas, y don­­de no se le otorgara protago­nismo a algún artista en particular. A par­tir de dibujos, pinturas, instalaciones, es­culturas, cerámicas, fo­to­gra­fías y serigrafías, los 22 artistas que han merecido la distinción desde 1994, tendrán su espacio —juntos—, en es­ta 12 Bienal de La Habana.

 

Quienes visiten entonces el Fre­sa y Cho­colate hasta el 22 de junio, podrán apreciar las piezas de Raúl Martínez González, Rita María Lon­ga Aróstegui, Agustín Cárdenas, Raúl Co­rrales Fornos, Alfredo So­sa­bravo, Julio Gi­rona, Antonio Vidal, Ruperto Jay Matamoros, Ma­nuel Mendive Hoyo, Adigio Benítez, Os­neldo García, Roberto Fa­belo, Jo­sé Gómez Fresquet, Pedro Pablo Oliva, René de la Nuez, José Ra­món Villa Soberón, Nelson Do­mínguez, René Francisco Her­nán­dez, Er­nes­to Fer­nán­dez, Ever Fonseca, Ed­ua­r­­do Pon­juán y Lázaro Saa­vedra; en una muestra que transpira identidad cu­bana, historia, cultura y na­ción a través de cada una de sus obras.

 

Tomado de Granma

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.