Nacional de lucha greco: Entre el molde y las aspiraciones
especiales

Camagüey. —Muchos recordarán al hombre de Mercurio, personaje de la zaga cinematográfica El Exterminador. Justamente así se comportaron los gladiadores del estilo grecorromano en el recién finalizado Campeonato Nacional.
Lo digo por el hecho de que con apenas 15 días de conocimiento sobre las nuevas transformaciones aplicadas al reglamento, y poco menos de una semana de entrenamiento, si se toma en cuenta el impasse de fin de año, brindaron un espectáculo de calidad en la Sala Polivalente Rafael Fortún, de esta ciudad, del cual emergió airosa por colectivos la legión de La Habana (59.5 puntos), secundada por Sancti Spíritus (58.5) y los monarcas defensores locales (53).
Tanto ellos como los árbitros encargados de impartir justicia.
Aras novedades trajo el adiós, con el retorno del agramontino de 29 años Alexander Casals a la cima de los 66 kilogramos. Su pleito final frente al as centroamericano y del Caribe de Veracruz 2014, el santiaguero Miguel Martínez, fue una cruenta batalla en la arena, que vio abrazo a tres en la pizarra al término de los tres minutos y que inclinó la balanza a su favor gracias a un derribo y pase atrás, técnica de dos puntos y de mayor envergadura, una de las que fue ratificada tras consultar el video, lego de protestar la esquina de su oponente.
Casals controló los tiempos, cerró su defensa y soportó los embates de Martínez para imponerse y de paso retornar a la preselección élite, condición favorable que además merecieron los también anfitriones Kevin de Armas (59) y Francisco Fonte (71), además del indómito Reinier Lescay (71), el espirituano Reinier Díaz (98) los capitalinos Joes Luis Marén (66) y Dariel Gregorich (85).
Fuera de los consejos acuciosos del colectivo de entrenadores del Cerro Pelado quedaron el giraldillo Lester Beltrán (75) y el avileño Ariel Valle (85).
De vuelta a los monarcas el matancero Yasmany Acosta aprvechó la ausencia de Mijaín López para titularse en los 130 kg por reñido 1-0 sobre el citadino Oscar Pino, el pinareño Yurisandi Hernández caminó la ruta impecable en los 75, con pegada incluida sobre el hasta entonces primer hombre de su categoría, el yayabero Julio Bastida, y Gilberto Piquet extendió su feudo a cuatro certámenes en línea en los 85.
Precisamente Piquet, al decir del doble rey bajo los cinco aros y también hijo de la tierra de los tinajones, Filiberto Azcuy, quien funge como su mentor en la armada élite, posee todos los recursos para convertirse en un gladiador del entorno supremo universal:
“Tiene que convencerse que al equipo Cuba se llega para buscar resultados. Técnicamente cuenta con todos los argumentos para ser grande y en el plano físico asimila bien los volúmenes de entrenamiento.”
PIQUET Y LA ESCOBA AJUSTADA
Resolvió todos sus desafíos por superioridad técnica o pegada, incluida una relámpago semifinalista en 12 segundos a costa del yumurino Idelvis López. Se trata del camagüeyano Piquet, quien de sus 25 abriles ha dedicado 20 a los colchones y tiene al suppley como principal argumento ofensivo.
Incluso vive orgulloso de su hijo Yoerkys, quien a la edad de seis años ya llavea y tacklea en la modalidad clásica:
“El nuevo reglamento me favorece, soy un luchador muy tirador en el combate arriba y es precisamente ahí donde se definirán la mayoría de los pleitos en lo adelante.
“Haber tenido todo este tiempo a mi coterráneo Pablo Shorey como principal contrincante, me ha aportado mucho en mi crecimiento. Él es un gladiador de mucha experiencia, doble medallista universal y de recursos técnico-tácticos en cualquier posición, pero estoy decidido a cumplir mi sueño de asistir al Mundial de Las Vegas y clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
¿Qué necesitas para adecuarte por completo anuevo reglamento?
“Buscar ritmo, fortalecer capacidades de resistencia de la fuerza e intensidad de combate. No soy muy corredor, pero con Filiberto y Mario Olivera no hay maraña. En lo adelante las carreras de tramos largos y varios cambios de intensidad serán determinantes en el fortalecimiento del tren inferior.
En Irán tuvimos la posibilidad de tantear a contrarios europeos. Eso sí regidos por la reglamentación anterior, pero con mucho rigor en las decisiones arbitrales. Quedó demostrado que no estamos lejos de la verdad. En lo personal me impuse en tres combates por superioridad técnica y con el turco sostuve el más tenso, inclinado a mi favor por 3-0.
“Esa experiencia y el trabajo constante me dan la medida para ir a buscar mis objetivos uno a uno, el primero de ellos el cetro en el Internacional Granma”, sentenció el ídolo de la afición congregada en la Fortún. Cuarto año de ovaciones en el ámbito doméstico. Hasta dónde llegará Piquet… Confiemos en que pueda acariciar la gloria.
Añadir nuevo comentario