Veracruz en Caliente: Eglys planta bandera, Dianelys, portaestandarte

Veracruz en Caliente: Eglys planta bandera, Dianelys, portaestandarte
Fecha de publicación: 
20 Noviembre 2014
0
Imagen principal: 

 

¿Cuántas cosas pueden estar pasando por la mente de Eglys de la Cruz, Dianelys Pérez y el entrenador Ignacio Cruz?

 

Muchas, la primera de ellas y más dolorosa es una mezcla de dolor con impotencia, pues la deserción de la también fusilera Linet Aguiar luego de agenciarse bronce en la modalidad de aire, truncó dos posibilidades doradas por colectivos, en el rifle tendido y en el 3x20 a 50 metros.

 

Un año entero de preparación por la borda, la confianza de tus coequiperas desecha, el prestigio de tu entrenador depauperado…

 

Pero la vida da la posibilidad de levantarse, la redención se vistió de Eglys y con la frente erguida y la hidalguía propia de los deportistas cubanos la espirituana de 34 años y dos décadas en el equipo nacional plantó bandera en esta última modalidad, donde la huella de la herencia se convirtió en otra aliada.

 

Respetables 452.5 unidades compiló Eglys, quien además de sacurdirse de su plata la víspera en el tendido, dejó sin opciones a venezolana Liliana Méndez (447.7) y la también cubana Dianelys Pérez (435.7), segunda y tercera por ese orden.

 

Y digo tradición con todas las de la ley, pues a excepción de las ediciones de San Salvador 2002 y Mayagüez 2010, donde no participamos, nuestras fusileras han dominado la prueba, desde su inclusión en la edición de la Habana 1982.

 

Eglys extendería su feudo en la Academia de Policía El Lencero, de Xalapa, desde las preliminares, instancia en la cual con (582-26x disparos en el centro de la diana), igualó la primacía para Juegos Centroamericanos y del Caribe, establecida por la mexicana Gabriela Martínez, en la versión boricua, y quien esta vez tuvo que conformarse con la octava plaza. A Eglys, la secundaron allí la salvadoreña Ivette Pérez (577-23x) y su coequipera Pérez (572-20x).

 

La estela de la discípula pródiga de Ignacio en el área centrocaribeña inició con la plata de Maracaibo 1998. La de este jueves en el 3x20, evento que le deparó la gloria bajo los cinco aros al agenciarse bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, significó su cuarta presea en territorio veracruzano, a razón de dos de oro, además de una plata y un bronce.

 

Por seleccionados ganó México, con 1 697 puntos, seguido por Guatemala (1 694) y El Salvador (1 690).

 

Ese no fue el único rendimiento destacado, pues en la primera fecha del skeet Juan Miguel Rodríguez, otro bronceado olímpico en atenas 2004, comandó las acciones cuando de destrozar platos se trata, con 73 aciertos de 75 posibles. Sus coequiperos Guillermo Alfredo Torres (70) y Servando Puldón (67) se ubicaron en el décimo y decimosexto escaño, por ese orden. De conjunto fueron los anfitriones aztecas los de mejor puntería con 211 cartuchos efectivos de 225 posibles, secundados por los exponentes de la Mayor de las Antillas (210) y República dominicana (206).

 

De vuelta al sólido performance de Eglys y Dianelys afianzó a Cuba en la cima del medallero de este deporte, como prueba de su estirpe, con nueve cetros, cinco platas y otros tantos bronces, a la vanguardia de México (6-4-4), Guatemala (3-4-2) y República Dominicana (2-1-1).

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.