Entrevista | Briandy Molina: El béisbol 5 en el mundo cada vez es más competitivo

especiales

Entrevista | Briandy Molina: El béisbol 5 en el mundo cada vez es más competitivo
Fecha de publicación: 
2 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

El cubano Briandy Molina

Si existe en el mundo una voz autorizada para hablar del béisbol 5 es el cubano Briandy Molina, campeón, capitán y Jugador Más Valioso de los dos Campeonatos Mundiales celebrados en esta joven disciplina.

CubaSí lo abordó en el marco de la II Feria Internacional del Deporte Cubano, y ahí advirtió sobre las complejidades que se vienen al afrontar un escenario mucho más competitivo.

“Era de esperar, ya en el pasado Mundial de mayores el cambio era abismal. Se vieron equipos mucho más trabajados en muchos aspectos, con énfasis en la parte técnico-táctica, y con el paso del tiempo más duros van a ser los rivales, y mejor tendrá que ser nuestra preparación”.

Briandy imparte conferencias como embajador de la Federación Internacional de Béisbol y Softbol (WSBC) desde hace unos años, y su modesto aporte ha servido también para esa mejoría en el contexto internacional, lo cual de cierta manera le satisface.

El 2025 no será un año muy exigente para la categoría elite, pero también tendrán lo suyo.

“Este año se potenciará la categoría juvenil, porque es el Mundial que toca, y tendrán primero el Campeonato Nacional y luego un clasificatorio pare el certamen del orbe, que será en octubre. Solo nos repiten dos muchachas, será un equipo completamente joven, aunque esta experiencia es importante.

“Ya hay una visión de los atletas juveniles, como una semi-preselección del torneo pasado, pero en marzo se evaluará si esos se mantienen a buen nivel y captar algún otro talento que se pueda incorporar. Antes del Mundial los concentraremos para armar el team work, de conjunto con la preselección absoluta, que sí está todo el tiempo en la ESFAAR Giraldo Córdoba Cardín”.

¿Cómo ves el trabajo a nivel nacional?

“Actualmente todas las provincias del país tienen presencia en el béisbol 5, ya sea en una categoría o en otra. La inclusión oficial en el programa escolar y en las plantillas de las EIDE en cada territorio potenciará sin dudas este deporte”.

¿Qué tienen entonces los campeones del mundo para este año?

“Los mayores estaremos en el Nacional y la Copa del Caribe que acogerá Varadero en junio, en la que esperamos la presencia de equipos no solo del Caribe, sino de otros continentes.

“Estamos invitados a un Open europeo, pero todavía no está bien definida la fecha, y a finales de año afrontaremos el clasificatorio al Mundial de mayores de 2026, esa será nuestra principal competencia del año”.

Como adelanta el excepcional jugador, el desarrollo de esta modalidad, sobre todo después de conocerse que será olímpica, aumentará el interés de Federaciones y practicantes en todo el mundo, así que habrá que redoblar esfuerzos para que Cuba mantenga el reinado.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.