De fiesta los niños cubanos
especiales

Feliz e inquieta ha despertado Cuba este domingo, tercero del mes de julio y, por tanto, Día de los Niños, así que razones tiene para celebrar y muchísimo amor que ofrecer a quienes son la esperanza del mundo y el mayor tesoro de un pueblo.
De un extremo al otro del archipiélago se hace esta fiesta: en plazas, parques, avenidas, playas, serranías y campiñas, en todos los municipios y hasta en cada consejo popular, para que niñas, niños y adolescentes tengan bien cerquita de casa infinidad de opciones para el sano recreo.
A la imaginación y la voluntad de hacer les han crecido alas en no pocos lugares, donde el convite adquiere proporciones de megafiesta y de todo hay, como en botica, lo cual incluye competencias, juegos y exhibiciones, carnavales infantiles, espectáculos artísticos y muchas otras ofertas.
Múltiples disfraces en el desfile del carnaval infantil, actividad del verano que se desarrolla en la avenida Victoriano Garzón, en la ciudad de Santiago de Cuba, 18 de julio de 2014 AIN FOTO/Miguel Rubiera Justiz
Instalaciones pioneriles, parques de diversiones, zoológicos, acuarios, canchas, Joven Club de Computación y Electrónica, teatros, otras instituciones culturales, deportivas y recreativas y cualquier escenario imaginable y posible para la celebración, tiene abiertas hoy de par en par sus puertas a la alegría.
En las principales salas cinematográficas del país, otro gran obsequio espera a “los que saben querer”, y es el estreno de “Meñique”, primera película cubana en 3D y versión libre de uno de los más bellos cuentos de la revista La Edad de Oro, que este mes cumple 125 años de fundada por José Martí.
Lo mismo que el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) y sus Estudios de Animación, vale destacar —por decisiva— la contribución de otros organismos, empresas, instituciones, organizaciones e importantes actores sociales, incluidos glorias del deporte y reconocidos artistas.
Hablamos de un día dedicado por entero a los niños, y la iniciativa se ha multiplicado en todas partes, en una porfía por ver quién hace más y mejor para regalarles una jornada inolvidable, afirmó Nexy Véliz, presidenta de la Organización de Pioneros José Martí, en diálogo con la AIN desde Güines.
El balneario de ese municipio de la provincia de Mayabeque comparte con la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, en Las Tunas, la sede de esta fiesta, concebida allí como un gran “guateque”, en otro esfuerzo para preservar y afianzar cultura, identidad, memoria y tradiciones.
Añadir nuevo comentario