Cuba extiende invicto en Serie Mundial de Boxeo
especiales
Leodán Núñez (52 kilogramos) abrió la cuenta con un éxito por votación unánime ante Magomed Abdulhamidov, pese a terminar con dos cortes en su ceja izquierda.
Estaba muy bien preparado y sabía que podía ganar. Los entrenadores me pidieron que boxeara con inteligencia y no excederme en los primeros asaltos, hasta que en el último salí a darlo todo, declaró Núñez.
En cambio, salió derrotado el también debutante Pablo Vicente Carmona (60), quien fue superado en los primeros asaltos por Hurshid Tojibaev (60) y cuando levantó en el último, detuvieron la pelea y no pudo borrar la desventaja.
Como es esperaba, Roniel Iglesias (69), monarca del orbe en Milán-2009 y olímpico de Londres-2012, fue demasiado para Yauheni Ramashkevich (69), a quien dominó de punta a punta.
Más difícil comenzaron las cosas para el dorado del planeta en Bakú-2011 y Almaty-2013, Julio César La Cruz (81), al caer en el primer asalto, pero en los restantes mayoreó a Teymur Mammadov, su victima por el cetro en la primera coronación planetaria.
Por último, Yoandris Maceo (más de 91), quien había sido llamado apenas unos días atrás al concentrado nacional, se vio superado en toda la línea por Arslanbek Makhmudov.
De esta manera, la escuadra antillana, que ya aseguró el primer puesto de su grupo B, y sigue sin perder ningún tope, a falta de uno solo antes del cierre de la fase preliminar.
Con este objetivo cumplido, los estrategas decidieron dar fogueo a estas figuras más jóvenes, en parte también porque el duelo pendiente, ante Rusia el venidero 12 de marzo, será en estas mismas categorías.
Por otra parte, la inestabilidad política en Ucrania impidió el duelo entre los locales Otamans contra los Halcones del Desierto de Argelia, equipo que mantiene esperanzas de desplazar a USA Knockouts del cuarto puesto en el grupo A.
Añadir nuevo comentario