Champions: primera fase pasó la prueba

especiales

Champions: primera fase pasó la prueba
Fecha de publicación: 
31 Enero 2025
0
Imagen principal: 

Cuando se anunció el nuevo formato de la Liga de Campeones del fútbol europeo las lógicas incertidumbres asaltaron la mente de clubes y aficionados.

Sin embargo, concluida la primera fase, parece que la variante no desentona, con emoción hasta la fecha final, que por primera vez en su historia contó con 16 partidos celebrándose al unísono.

Esa adrenalina faltaba muchas veces en el formato anterior, cuando tres fechas antes de concluir la ronda inicial ya se sabían los clasificados a octavos de final, y a veces hasta con orden.

Lo único que al menos en mi opinión no me llena del todo es que no se enfrentan a los mismos rivales, pero eso es imposible cuando hay tantos equipos en competencia.

También influye mucho la calidad de los contrarios que te toquen en casa o fuera, pero en sentido general casi todo el mundo tuvo la misma exigencia.

Eso sí, lo que viene ahora creo que sorprendió a más de uno, porque la ubicación final influye luego a la hora de seguir en competencia; nada que ver con lo hecho hasta el momento, que era un sorteo completamente al azar en el que se evitaban solamente los equipos de un mismo país.

Ahora te puede tocar cualquiera, pero en dependencia del lugar que ocupes. Es cierto que todos tienen chance todavía de alzar la Orejona, pero no es lo mismo con guitarra que con violín.

Por ejemplo, al Manchester City solo le podía tocar en este cruce extra para llegar a octavos el Real Madrid o el Bayern Múnich, dos pesos pesados, y no cualquiera de los otros 13 equipos ubicados del lugar nueve al 24, como seguramente pensó la mayoría al presentarse este formato.

En definitiva, ingleses y españoles volverán a verse las caras por cuarto año consecutivo, en el choque estelar de esta ronda, tan cerca como en la segunda semana de febrero, pero igual de ahí en adelante el que sobreviva tampoco lo tendrá fácil.

Para octavos tendría delante al Atlético de Madrid o al Bayer Leverkusen, en cuartos podría ser Arsenal o uno de los conjuntos de Milán, y en semis Borussia Dortmund, Barcelona o Liverpool, todo esto según el sorteo que se hará el venidero 21 de febrero, cuando acabe esta eliminatoria.

Eso hará que para el próximo año todos los equipos le pongan el máximo a cada tope, porque desde el día 1 se puede estar jugando su posición final, y eso es precisamente lo que se quiere, que ningún partido se tome a la ligera.

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.