Telenovela Playa Leonora: ¿una segunda parte de Santa María del Porvenir?

especiales

Telenovela Playa Leonora: ¿una segunda parte de Santa María del Porvenir?
Fecha de publicación: 
24 Febrero 2014
38
Imagen principal: 

La audiencia encuentra en la recién estrenada telenovela Playa Leonora no pocas coincidencias con su predecesora Santa María del Porvenir.

 

Los comentarios ya suenan en las calles, en los centros de trabajo, escuelas, lugares de convivencia y de acceso público. La audiencia encuentra en la recién estrenada telenovela Playa Leonora no pocas coincidencias con su predecesora Santa María del Porvenir.

 

leonora 1

La banda sonora parece una clara referencia al pueblo en que todas las mujeres se llaman María. Selección de locaciones periféricas, y un folclorismo anclado al “countryside” develan la concurrencia en un lugar común de los realizadores de hoy, en una exhibición de realidades fílmicas cada vez más provincianas, menos cerca del “suburbio” y la “favela”.

 

El propio misterio en torno a cosas que ocurren inesperadamente, es representación conocida para el público: la bomba que hace estallar una lancha de repente en el capítulo inicial, rememora al helicóptero que detona en las primeras entregas de Santa María del Porvenir, y del que caen billetes de cien a los pobladores. La propia naturaleza supersticiosa que se respira en el aire del pueblo no constituye una novedad. Tal como una madre (en la piel de Nancy González) suspende la celebración de los quince de su hija –por resabios y malos augurios-, ya habíamos visto cómo en el recinto de las María, los moradores temían tomar el dinero “caído del cielo” por presumir de “mala suerte”.

 

leonora 2

No obstante las alusiones a su muy criticada antecesora, Playa Leonora ha inaugurado sus propios gazapos -inéditos en la realización televisual más reciente-, que se advierten en los designios populares de un correveidile: un narrador que parece estarnos leyendo una historia empolvada del librero, y cuya voz en off ocupa casi un tercio de cada capítulo.
 
Por otra parte, está la cuestión de la Biología. Pareciera que los directores actuales son fieles defensores del ecosistema  marino y seguidores de los cambios del medio ambiente, porque ahora aparecen muchos profesionales de esta disciplina que tienen la última palabra si de dar el visto bueno se trata. Tanto para una obra arquitectónica como para el uso de algún fertilizante -situaciones corrientes en nuestra pantalla cubana-, las novelas requieren de una aprobación biológica.

plya 1

 

Sin embargo, ello no es lo más preocupante. Lo que en verdad entristece es que se pierdan facultades para contar historias, que las largas horas de estudio en academias de artes y medios audiovisuales se envanezcan ante la pérdida de sentido de los relatos. Actores de alto calibre también declinan en pálidas actuaciones por interpretar personajes poco consistentes y repetidos de una línea argumental a la siguiente.

 

Aun cuando Playa Leonora parece deudora de su antepasada, creo que es temprano para enjuiciarla. A juzgar por el comienzo cae en lugares comunes, pero quizás sean solo antesala de la superación de errores pretéritos. Una periodista que encarna  la joven Yuni Bolaños, -a quien hemos visto arreglárselas en un papel diferentísimo en Tras la huella- tal vez sea un signo positivo. La misma Nancy González, vestida ahora de madre sobreprotectora, y hasta la hija, interpretada por una actriz debutante, pueden ser los símbolos de una historia bien contada.

 

leonora

Que se nos hace un poco corta de duración es cierto, que cuando más expectantes estamos se acaba, también puede ser verdad, pero esperemos a que las actuaciones ofrezcan lo que nos tienen deparado, y a que la acción dramática fluya. ¿Por qué no desprejuiciarse y evitar estigmatizar el parecido? Quizás, después de todo, Playa Leonora no sea la segunda parte de Santa María del Porvenir.  

alt

Comentarios

Caruca: tu teoría sobre la estrategia para el ahorro de electricidad puede ser, aunque me parece que no les está dando resultado ya que los televidentes en lugar de apagar los televisores encienden los reproductores de DVDs y las computadoras, entonces es peor el remedio que la enfermedad
A mí en lo particular me gusta la novela, a pesar de las diferentes deficiencias que tenga me resulta una propuesta atractiva y refrescante, yo me río mucho con algunas escenas y considero que la mayoría de los actores representan bien su papel y hacen un trabajo excelente sin lucir superficiales. Si algo hay que criticarle a esta novela es lo poquito que dura... la narración del capítulo anterior se demora más que la misma novela, pero en fin, me gusta y no creo que todos aquellos que dicen que es la segunda parte de Sta. María del Porvenir tengan tanta razón o credibilidad porque si se fijan bien Playa Leonora se asemeja más a un Tras la huella y ese sí que muchos lo veían...<br />He dicho.
Yo entiendo que en estos momentos todaslas telenovelas esten reflejando las cosas cotidianas que nos suceden y padecemos a diario, pero adecir verdad para que llevarlos a la TV. eso talvez empeore la situacion porque para que ver mas agresividad, chavacaneria, vulgaridad etc si nos tenemos que tropesar dia a dia con todos estos sucesos. da lastima ver tantos buenos actores haciendo tanta madiocridad por favor sentemonos y analicemos a ver que es lo correcto y lo no-----saludos una no pierde su tiempo en verla.
EN MI OPIMNION PERSONAL, NI SIQUIERA TELENOVELA SE LE PUEDE LLAMAR, NO ENTIENDO POR QUE DESPUES DE CUBA HABER TENIDO TANTO PRESTIFIO E LAS PRODUCCIONES TELEVISIVAS Y SER EL PIONERO EN LA TELEVISION EN AMERICA LATINA HAYA PERDIDO TANTO, QUIZA TENGA QUE VER ALGO LO DEL PERIODO ESPECIAL O EL BLOQUEO, PERO CREO QUE NO ES SUFICIENTE JUSTIFICACION, YA QUE NO VEO QUE SEAN SOLO PROBLEMAS SUBJETIVOS SINO OBJETIVOS, VIENEN MUCHO A LA CONTRASTACION LAS ACTUACIONES, ESCENAS SOBREACTUADAS O MAL LOGRADAS, PIENSO QUE DEBEN MIRARSE EN EL ESPEJO DE LA NOVELA QUE PARA MI TRATANDO TEMAS DE LA ACTUALIDAD Y SIN CAER EN ABURRIMIENTOS NI EXCENTRICISMOS MARCO MUCHO A TODOS QUE FUE LA TELENOVELA "SALIR DE NOCHE" PIENSO QUE DEBE SERVIR DE PATRON ESTA REALIZACION QUE AUN QUEDA EN LA MEMORIA D ELOS CUBANOS, OTRAS TELENOVELAS QUE HAN MARCADO HITO Y HAN SIDO DE MUCHA ACEPTACION, FUE PASION Y PREJUICIO Y SOL DE BATEY, YA MAS ANTIGUA, PERO NO POR ESO DEJA DE SER IMPORTANTE AL TENER EN CUENTA LOGROS TELEVISIVOS EN NUESTRO PAIS.
Lo único que veo bueno en esta novela es a Raul Lora jajaja

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.