Raúl Castro y José Miguel Insulza conversaron en La Habana

especiales

Raúl Castro y José Miguel Insulza conversaron en La Habana
Fecha de publicación: 
29 Enero 2014
1
Imagen principal: 

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, y el presidente cubano, Raúl Castro, conversaron anoche unos «10 minutos», informó hoy a Efe una fuente del organismo hemisférico.

Fue un «saludo cordial» durante la cena que Castro ofreció la noche del martes a los gobernantes e invitados especiales que asisten a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en la capital cubana, apuntó.

La fuente dijo desconocer los temas abordados durante la conversación entre Castro e Insulza, quien el martes sostuvo reuniones con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el mandatario paraguayo, Horacio Cartes.

El titular de la OEA asiste esta mañana a la segunda y última jornada de la cita presidencial, a la que fue invitado por «cortesía diplomática por Cuba», que hoy entrega la presidencia temporal de la Celac a Costa Rica.

Insulza se convirtió en el primer secretario general de la OEA en visitar la isla en más de medio siglo.

Cuba fue suspendida del sistema interamericano en 1962, pero la OEA levantó dicha medida en 2009 a petición del propio Insulza, y dejó abierta la posibilidad de que la isla solicitara su reingreso.

Cuba ha dicho desde entonces que no volverá a un organismo que considera obsoleto y en el que predominan los intereses de Estados Unidos.

En declaraciones a Efe el martes, el titular de la OEA dijo que le alegraría ver a Cuba de vuelta en la organización hemisférica, pero descartó que eso se vaya a producir a partir de su visita a la isla.

Confió en que su presencia en La Habana contribuya «a avanzar hasta el pleno cumplimiento de la Carta de la OEA», que dice que «todos los países independientes de América son miembros de la organización».

alt

alt

Comentarios

a mi no me gusta este hombre para nada, considero que está comprometido con el gobierno de Estados Unidos. <br />es mi opinión

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.