Estadounidense perdido en Irán trabajaba para CIA

especiales

Estadounidense perdido en Irán trabajaba para CIA
Fecha de publicación: 
12 Diciembre 2013
0
Imagen principal: 

 

Un estadounidense que desapareció hace casi siete años en Irán estaba trabajando para la CIA como parte de una misión no autorizada de recolección de información de inteligencia, reveló una investigación de The Associated Press.

 

Cuando dentro del gobierno se supo de la misión, se produjo uno de los escándalos más graves en la historia reciente de la CIA, pero todo en secreto.

 

El agente jubilado del FBI Robert Levinson se desvaneció en marzo de 2007 en la isla iraní de Kish. Durante años, el gobierno de Estados Unidos lo describió como un ciudadano que realizó un viaje de negocios privado.

 

"Robert Levinson desapareció durante un viaje de negocios a la isla Kish", informó la Casa Blanca el mes pasado.

 

Pero esa era la tapadera.

 

La investigación de The Associated Press mostró que en una extraordinaria violación a las normas, un equipo de analistas de la CIA sin autoridad para realizar operaciones de espionaje le pagó a Levinson para recabar información de inteligencia. El analista desapareció cuando investigaba al régimen iraní para el gobierno estadounidense.

 

En respuesta, tres analistas fueron despedidos ??y otros siete fueron sancionados. La CIA le pagó a la familia de Levinson 2,5 millones de dólares para adelantarse a la posibilidad de una demanda reveladora. La agencia también reescribió sus normas que restringen cómo los analistas deben trabajar con terceros.

 

No hay confirmación de quién lo capturó o quién podría tenerlo ahora. Aunque los estadounidenses han investigado el posible involucramiento de traficantes de drogas o terroristas, la mayoría de las autoridades creen que Irán lo tiene o no sabe quién.

 

Los detalles de su desaparición se describen en documentos obtenidos o revisados por la AP, además de entrevistas a varias decenas de funcionarios y ex funcionarios estadounidenses y extranjeros cercanos a la búsqueda de Levinson. Casi todos hablaron con la condición del anonimato porque no estaban autorizados a dar información sobre el caso que es tan delicado.

 

La AP confirmó por primera vez los lazos de Levinson con la CIA en 2010 y siguió reportando para develar más detalles. Aceptó aplazar tres veces la publicación de la historia porque el gobierno estadounidense le dijo que tenía pistas promisorias para regresarlo a casa.

 

La agencia está reportando la historia ahora porque, a casi siete años de la desaparición de Levinson, esos esfuerzos no han rendido frutos. El gobierno no ha recibido ninguna señal de vida en casi tres años y las autoridades estadounidenses opinan que sus captores seguramente ya saben sobre su relación con la CIA.

 

alt

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.